Cada año, al terminar las navidades, publico una entrada comentando lo que quiero leer este año, o las propuestas que me hago a mí misma en relación con la literatura.
Nunca los cumplo. Pero como tradición y costumbre me apetece seguir manteniéndola, aunque estemos ya a la mitad de febrero. Así que os lo dejo por aquí el listado de 10 libros que pretendo leer este año:
- El corazón es un cazador solitario, Carson McCullers.
- Por quién doblan las campanas. Ernest Hemingway
- Las uvas de la ira, John Steinbeck (por CUARTO año en esta lista)
- Grandes esperanzas, Charles Dickens.
- Jane Eyre, Charlotte Brontë.
- Tres tristes tigres, Guillermo Cabrera Infante.
- Niebla, Miguel de Unamuno.
- Ulises, James Joyce.
- Justine, Lawrence Durrell.
- Matadero cinco, Kurt Vonnegut.
¿Habéis leído alguno de los que menciono? ¿Os gustaron?
Namaste.
Yo he leído el de Hemingway y me gustó, pero lo leí hace ya más de diez años y no me acuerdo mucho. Recuerdo que pensé que no salían campanas, pero la historia me gustó. Una narrativa muy llana, sin artificio (es lo que recuerdo, vete a saber si es así ahora o no). También he leído Matadero 5, y me gustó mucho, pero cuesta un poco, por la historia, no por la narración . Tampoco es que me acuerde demasiado, pero si que recuerdo eso, la historia un poco rara…
Yo quiero leer Grandes Esperanzas, aunque este año de Dickens leo Historia de dos ciudades, y me ha llamado la atención Niebla de Pio Baroja, porque yo leí una novela homónima de Unamuno.
Jane Eyre no me acuerdo si la he leído o no. Estaba por casa y tengo tendencia a confundir a las hermanas Bronte. Y el que creo que no leeré nunca es el Ulises de Joyce. Me da miedito…
Suerte con tu propósito!
Me gustaMe gusta
Jajaja, me encanta la apreciación de las campanas. Pues justo acabo de empezar con el de Dickens, «Historia…» me gustó mucho, a ver qué te parece a ti. ¡Gracias por el aviso, he sido yo que me he confundido! ¿Qué te pareció «Niebla»? ¡Hay que perder el miedo a los libros, por lo menos intentarlo! (para mí será mi segundo intento) 😘
Me gustaMe gusta
Todos leídos excepto el último. Ulises nunca lo había leído sola, lo hice junto a unas diez o doce personas comentando y buscando ayuda por ahí cada vez que nos perdíamos.
El resto me gustaron, unos más, otros menos, espero tus comentarios.
Me gustaMe gusta
¡Jo, 9 de 10! Ya te iré contando, a ver si este año lo cumplo.
Me gustaMe gusta
Compartor el interés por Grandes esperanzas, algunos otros también los tengo pendientes pero no sé…no termino de sacarlos de ese limbo de la espera. Por quién doblan las campanas lo leí hace millones de años, en una etapa hemingwayana (si esto se puede decir) y me gustó mucho. Jane Eyre es una de mis novelas preferidas; espero que la disfrutes.
Besos
Me gustaMe gusta
Teniendo en cuenta la cantidad de libros que nos interesan, es normal que muchos se queden en el limbo. Mi lista pretende también no olvidar determinados títulos que me interesan pero que quedan relegados a un segundo término.
Nunca he leído a Hemingway, a ver si esta vez me desquito. ¡A ver qué tal!
Me gustaMe gusta
Yo te deseo un feliz Steinbeck, y te recomiendo para después Al Este del Edén; por el contrario a Hemingway difícilmente le soporto, entre otras cosas porque habló mal del bueno de Fitzgerald en París es una fiesta. El de las campanas no pude acabarlo y tampoco Adiós a las armas …. Saludos
Me gustaMe gusta
¡Gracias Oe! Quién sabe si coincidiré contigo en tu apreciación, aunque a mí Fitzgerald no me acabe de convencer…
Un placer leerte por aquí.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No he leído aún nada de Carson McCullers y creo que este es el año para animarme de una vez. Ahora que van a reeditar parte de su obra, me están entrando muchas ganas de leer algo suyo. En cuanto a Ernest Hemingway solamente he leído ‘El viejo y el mar’, varias veces, y tengo pendiente ‘París era una fiesta’.
‘Las uvas de la ira’ lleva años en mi estantería pero me da un poco de miedo, la verdad. ¿Lo quitaremos este año de pendientes?
‘Jane Eyre’ también lo tengo pendiente en la estantería, aún no he leído nada de las Brontë pero me animaré primero con Anne. Y ‘Matadero cinco’ me llama mucho la atención, estaré pendiente a ver que te parece.
Un beso y disfruta de tus lecturas
Me gustaMe gusta
Muy buena pregunta la que planteas. Teniendo en cuenta que lleva cuatro años ahí y que lo tengo en inglés… pues nunca se sabe.
Pero bueno, para mí con quitar uno ya significa quitar algo de la lista de los pendientes.
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Solamente me faltan 1, 5, 6 y 9, y tampoco me preocupa. Con respecto a los otros, son imprescindibles, los de Hem, Vonnegut, Dickens y Steinbeck son, a parte de buenos, la mar de entretenidos.
Me gustaMe gusta
Pues este año se celebran los 100 años del nacimiento de McCullers, y también el 50 aniversario de la publicación de «Tres tristes tigres». ¿No te parece un buen momento para leerlos?
Me gustaMe gusta
El corazón es un cazador solitario
Las uvas de la ira
Matadero cinco.
Son las tres novelas que disfruté aunque a punto estuve de abandonar la obra de John Steinbeck, más por mi culpa que por demérito de la obra.
saludos.
Me gustaMe gusta
El comentario de la complejidad de la obra de Steinbeck es común. Miedo me da.
Gracias por pasarte y comentar. 🙂
Me gustaMe gusta
Añadido: de las Uvas de la ira, hay que ver la película de John Ford, novela y peli muy buenas
Me gustaMe gusta
¡Anotado!
Me gustaMe gusta
Me leí hace un par de años «Por quién doblan las campanas» y recuerdo que me gustó por como narraba el contexto histórico en el que se desarrollaba la acción, aunque pareciera ser lo de menos. Con lo que me quedé fue con la frase que hace casi de prefacio:
«[…] por eso no preguntes nunca por quién doblan las campanas: doblan por ti.»
Me gustaMe gusta
Me ha gustado la frase. Y con que me guste el contexto histórico, como tú dices, hasta me valdría.
Me gustaMe gusta
De los que has mencionado solo he leído Jane Eyre y está bastante bien. De los demás tengo pendientes Las uvas de la ira y Niebla.
Me gustaMe gusta
Pues a ver si coincido contigo con Jane Eyre. ¡Ya te voy contando!
Me gustaMe gusta
Suerte, yo tengo muchas ganas de Jane Eyre, y Por quién doblan las campanas. El resto interesantes, pero sigo teniéndolos en pendientes. También tengo mi lista, aunque es mezclada entre clásicos, novedades y algún bestseller ligerito para compensar.
Me gustaMe gusta
Es normal tener un poco de todo en la lista, yo simplemente he seleccionado estos, ¡pero podría hacer otras 20 listas con otros títulos! Muchos libros y poco tiempo, qué se le va a hacer.
Me gustaMe gusta