Regreso para mostraros mis últimas adquisiciones. Teniendo en cuenta mi propósito de no comprar ningún libro, son muchos más de los que quisiera, pero en fin, la carne es débil y no me he podido resistir.
- La casa de hojas, Mark Z. Daniewski. El libro del que todo el mundo está hablando. Con una edición alucinante, es uno de esos libros que hay que tener en la estantería. Lo cierto es que no lo conocía, pero en cuanto vi una fotografía de su interior supe que tenía que comprarlo, y que no podía esperar. Y eso que barato, lo que se dice barato, no es. Estoy deseando empezarlo.
- The bluest eye, Toni Morrison. A pesar de que la autora fue ganadora del Nobel de Literatura, ni si quiera me sonaba su nombre. Ni que decir tiene que tampoco la novela, así que lo compré un poco por casualidad. Se trata de una novela que se centra en la historia de una familia en Estados Unidos: pobreza, racismo y mucha tristeza. Estoy ahora mismo con él. Es cortito y no creo que me dure mucho.
- El tango de la guardia vieja, Arturo Pérez-Reverte. Préstamo de mi madre. El penúltimo libro del cartaginés, al que tengo bastante apartado pero que me gustaría leer. Mi idea original era leerlo enseguida pero entre unas cosas y otras ahí sigue.
- Ha vuelto, Timur Vermes. Uno de esos libros que compras por la portada, del que lees la sinopsis y te hace gracia, pero que no estaba en mi libreta. Me decantó el hecho de recordar que Mientras leo hizo una reseña positiva de él. Al final acabó cayendo en mi carrito. Qué le vamos a hacer.
- Terapia, David Lodge. En este caso, libro anotado y deseado desde que lo recomendara Joaquín Berges. Tengo curiosidad por saber cuál es su estilo y si cumplirá mis altas expectativas.
- El rayo que nos parta, Jesús Artacho. Conjunto de relatos de Bartleby, el bloguero amigo que anda por estos lares y que de vez en cuando se convierte en un topo-escritor y se saca relatos de la manga.
Y vosotros, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿Sucumbís fácilmente a las compras de libros?
Namaste.
Sucumbo.. sucumbo. No, no he leído ninguno, de Toni Morrison he leído «Beloved» que me gustó mucho aunque me pareció difícil de leer y más alegre que una castañuela, después intenté leerme otro libro suyo del que he olvidado hasta el nombre y que era ya directamente imposible.
Me gustaMe gusta
Tan solo he leído alguna opinión sobre «La casa de hojas» y «He vuelto». El primero tiene pinta de ser muy interesante, y su edición es, cuanto menos , peculiar. El segundo me convenció en su momento, pero no se si finalmente me haré con él. De los demás poco se. Pero me llama la atención lo que has comentado de «The bluest eye».
Me gustaMe gusta
Lo cierto es que esto de los IMM se nos está yendo de las manos. ¡Tú también vas cargada de libros! Justo en mi haber tengo la bendita edición de ‘Casa de Hojas’ y el ‘Beloved’ de Toni Morrison esperando en mi pila. Admito que no soy muy fan de Perez Reverte y tengo ganas de saber qué te parece el libro de Jesús.
En cuanto a Lodge, tampoco he leído nada de él. Ya nos dirás qué esconde tras su nombre.
¡Disfruta del botín!
Little bye
Me gustaMe gusta
Hola Laura,
he terminado La casa de Hojas y me ha fascinado por completo, el final no me ha gustado, una lástima, si se hubiera quedado en cierto punto que ya verás cuando lo leas habría estado genial.
El de Toni Morrison lo tengo pero me produce cierta flojera, ya veremos.
El de Jesús lo leí y me gustó mucho, lo recibí como una bocanada de aire fresco entre tanta novela negra y de ciencia ficción de tostadora que se está escribiendo ahora, un libro de autor, por fin! y además bastante bueno.
Pérez Reverte no es lo mío, ya nos contarás tú sobre el resto del lote. Un beso.
Me gustaMe gusta
No he leído ninguno, pero el de Reverte se lo regalé a mi padre las Navidades pasadas «con vistas» a leerlo yo en el futuro (futuro que aún no ha llegado).
El de Ha vuelto me llama especialmente, aunque he leído reseñas no tan positivas; a ver qué piensas tú.
Me gustaMe gusta
Loque: «Beloved» es el más famoso de Morrison, o al menos eso me parece a mí.
La verdad es que esta señora es una fiesta. Sale uno con ganas de comprar una cuerda y ahorcarse.
Bea: leeré «La casa de hojas» en cuanto termine con el que estoy ahora. Tengo mucha curiosidad porque dicen que da mucho miedo… y eso me atrae.
Sergio: no, si lo nuestro no tiene nombre. Decenas de libros sin leer en casa, ¡y venga a por más! Me he propuesto moderarme con el tema, porque ya huele. Sobre todo me da pena por saber que tengo montones de libros que compré con gran ilusión y que al final llevan ahí meses y años esperando…
Jose: uy, ¡ganas de leerlo aumentando! El de Morrison… bueno… da para una entrada así que pásate cuando la publique porque tiene miga.
Isi: pues avísame cuando lo quieras leer y organizamos una lectura conjunta. 🙂
Yo he leído de todo, gente que lo pone muy bien y otros que no tanto. No sé qué pensar, la verdad. Ya te contaré.
Me gustaMe gusta