Autor, Literatura

La reina en el palacio de las corrientes de aire, Stieg Larsson

Hace ya mucho tiempo leí Los hombres que no amaban a las mujeres, la famosa novela de Stieg Larsson que iniciaba la trilogía Millenium (de la que, por cierto, se dice que se publicará un cuarto libro dentro de poco). En su día me gustó y me pareció entretenido, así que, quizá motivada por ese recuerdo decidí que este año cerraría la trilogía con La reina en el palacio de las corrientes de aire.

Sinceramente, no sé si he sido yo la que he cambiado por el paso del tiempo, si es que mis gustos se han decantado por otros derroteros o si, simplemente, mi memoria sobrevaloró mi propia opinión. No lo sé. Lo que sí que tengo claro es que mi opinión de esta novela nada tiene que ver con la opinión de la primera de la saga que leí (o de la segunda, ya puestos).

El inicio de la historia continua con el final de la segunda parte, en un punto interesante en el que uno de los protagonistas se encuentra muy cerca de la muerte. A partir de ahí se inicia la búsqueda de la verdad por parte de ese periodista tan simpático e inaguantable que es Blomkvist‎. Una trama tan interesante y tan lenta que estuve a poco de dejarla. Una delicia, vamos.

Y es que me ha parecido muy larga, lenta y densa, una de esas novelas a las que le sobran muchísimas páginas, donde abundan los detalles que no aportan nada. El estilo del autor es pesado, aburrido y plano, pero al mismo tiempo es simplista, repetitivo y lleno de personajes arquetípicos, unos éticamente irreprochables y los otros oscuros mafiosos llenos de turbios secretos.

Un libro que no recomendaría por nada del mundo, con el que me he aburrido muchísimo, y que acabé leyendo transversalmente. ¿Me hago mayor? Puede ser.

FICHA:

Te gustará si te gustó

Pros

  • Al menos no lo compré cuando tuve ocasión.

Contras

  • Estilo simplista, trama lenta, personajes arquetípicos.

  • El final es previsible.

 Namaste.