Autor, Literatura

Piscina Molitor, la vida swing de Boris Vian, Cailleaux/Bourhis


Desde que supe de la publicación de este cómic, sabía que lo tenía que leer. Ya conocía algo de la vida de Boris Vian, y sentía curiosidad en ver cómo habían plasmado esa complejidad en un cómic.

 

Boris Vian era una persona compleja. Uno de esos hombres renacentistas que vivieron en pleno siglo XX: no sólo escribía, sino que además traducía, era músico e ingeniero, inventor y poeta. Además, sufría de una importante enfermedad del corazón que le acompañó toda su vida.

 

El inicio del cómic coincide con el final: su muerte. Este hilo está presente durante todas las páginas del cómic, en las que podemos ver situaciones muy dispares: desde el cambio de estatus de su familia, al inicio del libro, hasta el juicio al que se somete al autor debido a lo pernicioso de sus escritos.

 

El resultado es un cómic colorista, bohemio, en el que no solamente han tomado forma los silencios, sino donde han sabido dar forma a algo tan personal como la penetrante mirada del francés. Pero, o al menos así me lo ha parecido, es un cómic triste, melancólico, de un intimismo impropio en un cúmulo de dibujos y viñetas. Nos hace posicionarnos en la piel del escritor, en su sufrimiento y dolor internos. Y aunque abundan las escenas con swing, de diversión, alborozo y jazz (no en vano Vian fue un trompetista que influyó en el estilo de jazz francés), no puede uno sino vislumbrar esa chispa de quimera que suponen esos momentos.

 No sé. Quizá sea impresión mía. O quizá sea el swing.

 FICHA:

Te gustará si te gustó

Pros

  • La organización de la trama.

  • Las viñetas: el colorido y los silencios, las miradas y las palabras.

Contras

  • Se acaba demasiado pronto.

Gracias a Editorial Impedimenta.

Namaste.

10 comentarios en “Piscina Molitor, la vida swing de Boris Vian, Cailleaux/Bourhis”

  1. He visto este estupendo «comic» en la librería y me he sentido tentada a comprarlo. Me ha gustado mucho lo que he leído de Boris Vian y tengo ganas de ver que nos cuentan de su vida. A ver si en la próxima incursión de compras cae de una vez.
    Un saludo.

    Me gusta

    1. Entonces no te vas a arrepentir. A mí todavía me quedan obras suyas por descubrir, y otras que releer, pero ya verás como te gusta. Ya me cuentas.

      Me gusta

  2. Tengo un sentimiento algo ambiguo cuando se trata de conocer la vida de autores a los que admiro (como Vian), por una parte quiero saber más y por otra, prefiero conocerlos por sus obras.

    Me gusta

  3. No soy yo de leer mucho cómic, pero este tiene buena pinta. Lástima que te parezca un poco triste. Por cierto, no conocía yo al protagonista, pero qué vida tan azarosa…
    ¡Besotes!

    Me gusta

    1. ¡Y de su muerte no he hablado! Resulta que estaba viendo en el cine la premiere de la versión de una de sus obras, escondido entre el público porque había salido mal con los guionistas… ¡y murió a la salida!

      Me gusta

  4. Soy súper fan de Boris Vian, así que tendré que leerme este cómic 😉 lo de la muerte que mencionas en el comentario anterior es una de mis anécdotas favoritas que siempre uso cuando veo una mala adaptación cinematográfica de un libro, jejeje
    un besote!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s