Os muestro con las nuevas adquisiciones que han tenido lugar estos meses. A pesar de que me estoy reduciendo el número de libros que compro, por eso de leer lo que ya tengo en casa, han caído los siguientes:
- Verano en English Creek, Ivan Doig. Un día cualquiera abro mi buzón, y ahí se encontraba este libro. Gracias a Libros del Asteroide por enviármelo. Seguro que si es como Una temporada para silbar me gustará mucho.
- Metamaus, Art Spiegelman. Cuando vi por algún medio que lo iban a sacar, le eché el ojo. Y una vez en una librería no pude evitar llevármelo a casa. Además del libro en sí (que cuenta la intrahistoria de Maus, como os habréis podido imaginar), le acompaña un DVD con material complementario y algún documental. Estoy en ello, ya os contaré qué tal.
- ¡Abajo el colejio!, Willans/Scarle. Cortesía de Impedimenta, el día en que nos reunimos, Enrique Redel nos regaló este libro. Un libro cortísimo y muy peculiar del que se espera que publiquen su continuación.
- The hunger games (Los juegos del hambre), Suzanne Collins. Animada por las críticas positivas de la historia, me decidí a leerlo. Como suponía que se trataba de un libro fácil para leer en inglés lo compré.
- The name of the wind (El nombre del viento), Patrick Rothfuss. Si con el de Collins escuché buenas críticas, con este ya ni os cuento. Muchos bloggers se han animado con la trilogía y la mayoría han salido muy contentos. Ojalá coincida con ellos. De momento tendrá que esperar.
Y vosotros, ¿habéis leído alguno de los que os traigo? ¿Qué os parecieron? ¿Os animáis a una lectura conjunta del libro de Doig?
Esto es todo por el momento. ¡A seguir leyendo!
Namaste.
Los juegos del hambre es una saga que quiero leer, y lo haré tarde o temprano.
Verano en English Creek también lo tengo y estoy deseando hacerle un hueco!
Y El nombre del viento me gustó mucho; tiene algunos capítulos un poco lentos, pero en general lo disfruté.
Me gustaMe gusta
Estoy muy tentada a probar alguna novela gráfica, aunque me han recomendado, más que Maus, Persépolis. Por ahí intentaré empezar. ¡Felices lecturas!
Me gustaMe gusta
Yo no he leído ninguno de los que muestras aquí pero ya tengo en mi estantería esperando «Una temporada para silbar» y espero ponerme pronto con él. Si me gusta probaré también con el de Verano en english creek
Me gustaMe gusta
Isi: me había dicho Elwen que el mejor es el primero, que los demás no son para tanto, pero la verdad es que me he quedado con ganas de más y sé que leeré el segundo. Es un buen libro para leer en inglés, además. ¡Si quieres organizamos una lectura conjunta del libro de Doig! Eso dice todo el mundo, ¿has leído la segunda parte?
Offuscatio: también lo tengo en la lista de pendientes pero como son tan caros voy dejándolos porque si no me arruino… pero ya te digo que tienes que leer Maus, ¡el primer cómic que recibió el Pulitzer, nada menos! Tengo reseñadas varias novelas gráficas (Asteryos Polip, la trilogía de Berlin, Watchmen…)
Masteatro: no sé si será del estilo, pero «Una temporada para silbar» es muy recomendable. Ya me contarás.
Me gustaMe gusta
por estar queriendo leer el título de los libros (y preguntándome si será hora de usar lentes para la vista cansada) no había visto que más abajo los habías puesto (ayyy que yo ¡te digo!)
No he leído ninguno (aunque si Maus, que me gustó mucho), y tengo ganas de ponerme con el de Rothfuss.
Para no estar comprando tantos libros, son un buen número ehh 😉
un beso,
Ale.
Me gustaMe gusta
Pues sí, aunque procuro no comprar mucho siempre acaba cayendo alguno… ¡ya sabes cómo es esto!
Me gustaMe gusta
No, todavía no la he leído; es que acojonan esas 1200 páginas 🙂
Me gustaMe gusta
¿¿Tantas?? 😮 ¡No tenía ni idea!
Me gustaMe gusta