Desde que todo el tema de wikileaks salió a la luz, estaba esperando un libro que recopilara toda la información, porque a pesar de que sigo los periódicos, me es más cómodo leerlo en un sólo formato que aúne toda la información hasta la fecha. Así que cuando Entrelectores convocó a todo el que se quisiese acercar a la presentación del libro Wikileaks y Assange, de David Leigh y Luke Harding (Editorial Deusto, sale a la venta el día 12 de abril), no me lo pensé dos veces.
Y fue así como junto con Lady Boheme nos hemos acercado esta mañana a Atocha, donde se celebraba la presentación. Con muchas ganas de ver lo que nos esperaba, y tras tomarnos una bebida tonificante, estábamos dispuestas a escuchar todo lo que allí se iba a decir.
Se trata, tal y como nos dice la portada, del relato de cómo se fraguó la filtración, de la mano de los protagonistas que recopilaron la información, que se adereza con una pequeña biografía que nos permitirá conocer más a Julian Assange.
A la presentación de esta mañana ha acudido David Leigh, uno de los periodistas del periódico The Guardian con los que se puso en contacto Assange.

En la introducción, Leigh nos ha comentado el tema un poco más a fondo: desde el origen de wikileaks, las discusiones con Assange sobre la publicación (ya que Assange apostaba por publicar los cables sin más, y los periodistas abogaban por modificarlos: eliminando los nombres de los protagonistas y haciéndolos más accesibles al público), la situación del soldado en Manning la cárcel… etc.
Posteriormente, se ha abierto la ronda de preguntas, y es aquí donde Leigh ha demostrado que estaba en su salsa, respondiendo a cada una de las cuestiones, pero también aportando su opinión personal sobre cada asunto, como muestra las siguientes:
Assange es mitad genio, mitad loco.
No creo en las teorías conspirativas (en referencia a dos teorías: 1) La que asegura que Assange es un mero títere de la CIA. 2) La que afirma que las mujeres que acusan a Assange de delitos sexuales no son utilizadas por Estados Unidos con el fin de encarcelarle).
En definitiva, hemos salido encantadas de la presentación, con unas ganas enormes de empezar a leer el libro. Con suerte será pronto.
Desde aquí, muchas gracias a la Editorial Deusto y a Entrelectores por organizar el evento.
¡Pasad un buen fin de semana!
Namaste.
Parece que estuvo entretenido. Espero que nos cuentes que te pareció el libro: suena interesante.
Me gustaMe gusta
No te pierdes una, ¿eh? Me interesa mucho el libro, ya nos contarás qué te parece.
Me gustaMe gusta
Anda que han tardado en sacar el libro, jejee!
Ya nos dirás si merece la pena!
Saludos
Me gustaMe gusta
Estuvo genial, la verdad es que fue fascinante. No sólo que nos contaron muchos datos tremendos sobre el tema de wikileaks, sino que lo hicieron de una forma amena, que nos mantuvo a todos atentos en todo momento. Algún día colgaré mi crónica, jaja!! Espero que pronto…
Lo mejor?? Quedar con blogueros, por supuesto, sobre todo si tienen la gracia y el encanto de Lahier… Me he ganado ya el jamón?? 😛
Me gustaMe gusta
Vaya, qué interesante, me lo apunto.
Me gustaMe gusta
Ascen: ya lo estoy leyendo, así que en breve os contaré mi opinión. 🙂
Bartleby: ¿has visto qué bien me lo monto? De momento me está gustando, pero llevo poco. Ya te contaré.
César: de aquí a un par de meses habrá muchos más… biografías, relatos de otros protagonistas de la historia… ¡de todo!
Lady Boheme: totalmente de acuerdo. Se hizo muy entretenido, se dio mucha importancia a la interacción… ¡normal que saliésemos encantadas! Ahora te envío el jamón… 😉
Sonja: la reseña en breve, por si quieres más detalles.
Me gustaMe gusta
Bueno, seguramente salgan decenas de libros tratando el tema de Wikileaks, por lo que encontrarlo todo recopilado en uno… De todas formas, seguro que tiene que ser interesante para hacerse una idea de cómo surgió Wikileaks, y obtener una visión distinta y compacta, diferente a la que nos han vendido comúnmente en los medios de comunicación.
Me alegro que os gustara tanto la presentación 😉 Ya nos contaréis que os parece el libro!
Me gustaMe gusta
Tengo ganas de ver a ver qué piensas del libro. Creo que esa presentación es de lujo, de esas que tiene que estar muy bien ir. ¿Había mucha gente?
Me gustaMe gusta