En este apartado se incluyen los libros de los que me esperaba más, ya sea por referencias de amigos, por la fama que le han dado los medios de comunicación o por mi propia percepción.
- Memnoch el diablo, de Anne Rice. Cuando empiezas a leer un saga y te gusta, leer los siguientes tomos es casi cuestión de tradición. Al final los personajes son como de la familia, así que gusta de vez en cuando leer una nueva aventura de un personaje del que sabes muchas cosas y que te interesa. A pesar de que conforme han ido pasando los libros se nota que la saga va a peor, leer este quinto episodio de las “Crónicas Vampíricas” era, poco menos, que una obligación. Sin embargo, me he convencido que el sexto será peor que el quinto y así hasta que llegue un momento en el que apenas merezca la pena leerlo.
- Te llamaré Viernes. Almudena Grandes. Éste libro lo leí a principios del año 2009, antes de que tuviera el blog, y por eso no lo he comentado aquí. Lo primero que he de decir es que me gusta Almudena Grandes. He leído prácticamente todo lo que ha publicado, así que ya tenía una idea de lo que esperaba encontrarme. Sin embargo, el libro no da mucho de sí. Se trata de una historia de amor entre dos personajes solitarios. Deja un sentimiento agridulce porque en determinados momentos atrapa al lector, para después abandonarle a su suerte en otros capítulos más flojos. En cualquier caso, se nota que es una de las primeras novelas de la madrileña, porque la técnica que aquí insinúa la desarrolla en otros de una forma fantástica.
- Harry Potter y las reliquias de la muerte. J.K. Rowling. ¿Decepción? Bueno, en parte. No voy a contar ningún spoiler, y os rogaría que no comentéis el final. Sólo decir que se me hizo pesado en bastantes partes, que incluso los personajes me empezaron a caer mal (en concreto, el mago de la cicatriz, que cuando se pone pesado no hay quien le gane) y que bueno, el final, en parte me lo esperaba… Ya veremos qué tal se les da eso de adaptarlo a la gran pantalla. Desde aquí critico la decisión de dividir la película en dos partes aunque espero que se dejen de tonterías y hablen de lo que tienen que hablar (no como la sexta parte, que a Voldemort lo vimos sólo de refilón).
Esto es todo por hoy.
P.D. ¿Quién es más friki, una persona que busca “Alicia en el país de las maravillas Lost”en google o Lahierbaroja, que sale como primera opción? Jajajaja.
Namaste.
Estoy de acuerdo con el último de Harry Potter, esperaba más del genio Rowling y me llevé un buen chasco en sus últimas páginas. No digo más para evitar spoilers pero que se le fue un poco la olla si.
Me gustaMe gusta
No he leído ninguno de los tres que citas pero vaya, que teniendo en cuenta tu opinión, creo que tampoco los leeré jamás.
Un abrazo y feliz navidad Hierba roja.
Me gustaMe gusta
¡Hola Hierbaroja!
Yo por falta de «estímulos» me quedé en el quinto libro de Harry Potter…
Una de mis lecturas pendientes es El corazón helado, de Almudena Grandes. Espero leerla el próximo año.
Ojalá me alcance el tiempo para hacer mi balance anual…
Y bueno, te deseo una muy…
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
R. 🙂
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con lo de Harry Potter… aunque no me arrepentí de leerlo. Hay un gran problema con las sagas largas, es difícil mantener el interés y que todos los libros sean buenos… Si a eso le añadimos los libros que son «recomendadísimos» y de los que te esperas mucho.
P.D: En respuesta a tu postdata, ambas personas son iguales de «frikis»…
¡Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
Elwen: bueno, creo que se quedó un poco sin ideas y trató de arreglarlo como pudo… en parte es normal… ¡¡Feliz Navidad, eclipsiana!!
Eva: ¡Feliz Navidad, Eva! Ahora me pasaré por tu blog, que ya he visto el repaso anual que le estás haciendo a tus reseñas!
R.: estoy segura de que «El corazón helado» te gustará… creo que esta mujer cada vez lo hace mejor…
¡Estaré atenta para ver si lo consigues! ¡¡Feliz Navidad para tí también!!
JL: tienes toda la razón, es difícil que en una saga se mantengan todos igual de buenos. No me arrepiento de leerlo, la verdad es que al haber empezado la saga si te quedas si leer el final es algo cojo… ¿no?
¡¡Gracias!! ¡Pensé que te ibas a decantar por mí! 🙂
Me gustaMe gusta
Creo lo mismo que J.L en lo de friki, pero tb creo que tú serías las dos personas, jajaajaj…
Tb estoy de acuerdo contigo en el comentario sobre Harry Potter, aunque no me pareció tan malo como el segundo, o como el quinto.
Besos!!
Me gustaMe gusta