Balance de 2009, Literatura

Balance de 2009: abandonados.


Como corresponde a estas fechas, hay que hacer recopilación sobre lo que ha pasado. Así inauguro un balance sobre los libros que he leído en 2009. He aquí la primera entrega, dedicada a los que he abandonado en este período.

Mi política de abandono de libros ha variado con los años. Antes, mi orgullo impedía que dejara a medias un libro. Después me di cuenta de que hay muchos libros muy interesantes y poco tiempo, así que aunque me sigue molestando dejar un libro a medias, lo hago sin sentirme mal. Sin embargo, este año sólo he abandonado uno, lo cual parece una buena señal.

Se trata de La fortuna de Matilda Turpin, de Álvaro Pombo. Una mujer es la base de la historia. Su muerte produce que parte de su familia hable de ella: sus hijos y su marido rememoran datos y hechos. El estilo del escritor es denso, sin hilo conductor, sin que suceda nada en los sucesivos capítulos. Lo dejé a medias porque no me gustó, porque me costaba. Ahí queda.

Seguramente en el futuro me abstendré muy mucho de leer a Pombo. Aunque un libro no significa nada, me predispone a ignorarle…

Y vosotros, ¿qué libro habéis abandonado en 2009?

Namaste.

12 comentarios en “Balance de 2009: abandonados.”

  1. Pues a mí me ocurre algo parecido. Hace tiempo era bastante disciplinado y lo terminaba todo, pero con el tiempo he aprendido a abandonar lo que no merece la pena. A veces, eso sí, dejo la puerta abierta para retomarlo algún día. Un libro que sorprendentemente se me atragantó -y digo sorprendentemente porque es uno de mis favoritos- fue «Pedro Páramo» de Juan Rulfo.

    Me gusta

  2. Pues… yo he abandonado unos cuantos pero por motivos diferentes en cada uno de ellos. Algunos pienso retomarlos en otro momento y otros ni me lo planteo. De momento el caso más significativo es Tristram Shandy, me pudo.

    Me gusta

  3. Pues haciendo memoria…creo que como tu, solo he abandonado un libro, La piedra lunar, de Wilkie Collins, leí la primera epca y me aburrí tanto que decidí poner punto y final…y que rabia da…!

    Saludos!

    Me gusta

  4. Cosar99: pues creo que en ocasiones está justificado el abandono de los libros. En algunos casos puede ser temporal, en otros definitivo (el libro que menciono arriba es del segundo tipo).

    Bartleby: ¡Vaya, quién lo iba a decir! ¡Si es taaaan corto que es imposible que se atragante!
    Tengo que confesar que traté de ponerme a leer en un par de ocasiones el primer libro de «En busca del tiempo perdido» de Proust y que no pasé de la primera página… sé que lo intentaré (el cuándo es otra historia).

    Elwen: por lo que he oído, Tristram Shandy es un libro denso… así que es normal que se atasque… lo que no sé es si finalmente merecerá la pena… (yo, por si acaso, me abstengo).

    Aramys: ¿Lo leiste este año? Porque yo lo leí como primer libro del Club de Lectura «Cargada de Libros». La verdad es que me gustó mucho, aunque sí, el señor Betteredge se hacía algo denso. Luego mejoró…

    Me gusta

  5. Hola!
    Yo no he abandonado ninguno (aún).
    Pero el libro que mencionas lo leyó mi novio ¿el año pasado? (no me acuerdo cuándo) y tampoco fue santo de su devoción, creo que tampoco tiene ganas de continuar con el autor…

    Me gusta

  6. Hola!

    Pues yo he abandonado dos libros este año. Uno es «El Enigma del Cuatro». No me terminaba de gustar y eso que llevaba algo más de la mitad del libro. El otro que he abandonado, pero para retomarlo el verano que viene, es «Cien Años de Soledad».

    Besos!!

    Me gusta

  7. Isi: ¡Menos mal! Ya dudaba de si era yo la rara… ¬¬

    Christian: lo de «El enigma del cuatro» se te perdona, pero este verano no pasa de que leas «Cien años de soledad»… (te veo presentándome en mi casa para insultarme cuando no te enteres quién es quién!)

    Aramys: no sabía que estabas también en el club. Bueno, eso no significa nada. ¿Has leído el segundo?

    Me gusta

  8. Haciendo memoria, creo que han sido dos los libros que he dejado a medias. El primero fue «Un mundo sin fin». Comencé a leerlo en verano, pero me pilló con los exámenes de septiembre y la maleta cargada para quedarme en Madrid. Por ello lo dejé a medias, el peso y el volumen me inclinaron a dejarlo reposando en la mesita de noche. Sobre el tema de la obra, bueno, está bien, con algunas bastantes escenas eróticas-sexuales, pero tampoco nada del otro mundo (errrrgo, un mundo «sin fin» pero algo limitado).

    El segundo ha sido «El viaje del profesor Caritat». Lo tomé en préstamo de una biblioteca para otra persona, y aproveché el tiempo que lo tuve en casa para leerlo un poco. Desde sus primeras páginas ya me interesó. Pero como lo había sacado de la biblioteca para esa otra persona, seguí con dicho propósito. Así que, tras la vuelta de vacaciones, pasaré de nuevo por la biblioteca y continuaré por donde lo dejé.

    Me gusta

    1. Veo que no soy la única… (eso me hace sentirme menos bicho raro, a pesar de ser un vegetal ;)).

      De ese tampoco he oído comentarios buenos…

      ¡Feliz 2010 a tí también, Eva!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s