Literatura, Reseñas

Una sugerencia: Stephen King.


Hace poco alguien mencionó que quería leerse un libro de Dan Brown (en concreto “Ángeles y demonios”) para pasar el rato este verano. Como ese alguien es amigo mío (pongamos por caso que se apellida Crocket) y por tanto no quiero que pase por ese mal rato, desde aquí le voy a recomendar otro libro.

Portada de "La tienda"
Portada de "La tienda"

El libro se llama “La tienda” y es de Stephen King. Ignoro si Crocket ha leído algo de King, lo normal sería que sí (dado al número de bestsellers que ha vendido este hombre, cierto es que ahora apenas escribe, pero en los 90 estaba constantemente en la lista de los más vendidos).

¿Por qué he escogido este libro? Lo primero porque pertenece a su época inicial, cuando sus novelas tenían algo más de misterio y terror: tenía más ideas y éstas eran más frescas. Como muestra, además de “La tienda”, que es de 1976, y “Carrie”, una de sus grandes novelas (llevada después a la gran pantalla), del 74, es obligatorio que cite “El resplandor”, de 1977.

Desde mi punto de vista, después sus ideas se resintieron, y aunque existen excepciones (como “Un saco de huesos” (1998), la mayoría de sus novelas estaban cogidas con pinzas, con ideas rebuscadas, lentas en el desarrollo y de pesadas lectura (véase “Buick 8. Un coche perverso” (2002)).

Además este libro es entretenido, ameno y engancha (así que no seais masoquistas y esperad a que acaben los exámenes), lo podéis encontrar en cualquier biblioteca y aunque es un poco largo, no se hace pesado.

Como último argumento (y soy consciente de que quizá sea el que más pese), Stephen King es un enamorado de Lost (la wikipedia dice que “ha influenciado y colaborado en ella”, lo que no sé es hasta qué punto…).

De nuevo gracias por las visitas, comentarios y sugerencias.

Namaste.

4 comentarios en “Una sugerencia: Stephen King.”

  1. «Hace poco alguien mencionó que quería leerse…» Ha sido esta mañana!! Tanto ver Lost te ha afectado y no sabes en que tiempo vives, jajajaj…

    Quería aclarar una cosilla para que las (pocas) personas que lean esta entrada no lleguen a conclusiones erróneas. He dicho que quería leerme «Ángeles y Demonios» porque transcurre en Roma y cuando vaya este verano podré emular al protagonista buscando y resolviendo enigmas al mismo tiempo que me paseo por la Ciudad Eterna (sí, soy muy friki). Además, he leído que está mejor escrito que «El Código DaVinci». Y otra cosa quiero recalcar; ¿a que tú has perdido el tiempo comiendo en el McDonald´s o en el Burguer King sabiendo que estás perjudicando tu salud y bolsillo? Pues a mí me pasa lo mismo con este libro, con la diferencia de que yo no me gastaré ni un duro pues lo cogeré de la biblioteca.

    Me recomiendas Stephen King. Lo entiendo, pero seguro que si supieras que no le aguanto no lo habrías hecho. He intentado leerme dos libros suyos, «Tommynockers» y otro que lo escribió bajo el pseudónimo de Rob Bowman y no he podido con ellos.
    Te informo que a pesar de que haya bajado la calidad de las historias que escribe, alguna buena tiene recientemente, por poner un ejemplo, «La Torre Oscura» que, creo, que se trata de una trilogía que va a ser llevada al cine por nuestro «amado» J.J. Abrams y este hombre no coge nunca material malo.

    Me gusta

  2. La verdad es que tiene razón con lo que dice. A mí una de las que más me han gustado fue «El Resplandor» (así como la película que sacaron).

    Eso sí, he de añadirte una crítica… ¿¡Cómo se te ocurre poner la wikipedia como fuente de argumentación!? Aunque sí que me ha sorprendido que fuese seguidor de «LOST»… ¿y quién no? 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s