Ayer en París la noticia fue que Nadal había perdido. Quizá la sorpresa venga porque estamos demasiado acostumbrados a que Nadal llegue, al menos, a la semifinal; y que si pierde (situación que no se da mucho en tierra, y menos en Roland Garros, donde ha ganado 4 copas consecutivas) sea ante Djokovick o Federer.

Hoy algunos periódicos temían por la situación del número uno. Haciendo cálculos, si Federer gana en Roland Garros y posteriormente en Wimbledon, se proclamaría de nuevo número uno de la ATP. Quizá no sea difícil que Federer gane en la tierra batida, ya sin dos de los principales favoritos, pero me parece precipitado vaticinar que ganará en la hierba de Londres. Sobre todo, teniendo en cuenta el espectáculo que nos dio Nadal en la final el año pasado (haciendo memoria, los primeros partidos de Nadal en hierba eran penosos, y sin embargo, ahora tiene un nivel capaz de ganar a cualquiera)
En el apartado de las chicas, Ivanovic saltó hace poco a la palestra comentando sobre la número uno, Safina. Decía que realmente era ella la número uno “espiritual”, puesto que Safina aún no ha ganado ningún Grand Slam. Menuda memez. Ser número uno implica regularidad y estabilidad durante un período de tiempo. Y Safina la tiene. Nadie se para a pensar que Federer es el número uno “espiritual” (contando sus Grand Slams ganados, acumula un total de 13, siendo 3 abiertos de Australia, 5 Wimbledon y 5 abiertos de Estados Unidos); mientras que Nadal cuenta con 6, de los cuales 4 son Roland Garros, un Wimbledon y un abierto de Australia).
La serbia ganó el año pasado a Safina en la final de Roland Garros. Bueno, para ser exactos, la palabra sería “arrolló”. Sin embargo, y como aficionada del tenis, el espectáculo que dio me pareció bochornoso. Nunca, y digo NUNCA, había visto a un tenista celebrar los fallos de su contrincante y no los propios puntos ganadores. ¿Será que no distingue entre, lo que en términos futbolísticos sería un penalty que el delantero chuta fuera de una parada del portero? ¿O más bien es que le falta la «elegancia» de la que presume en cualquier portada de revista de tres al cuarto?
La siguiente frase era un deseo. Y digo que era porque acabo de ver que Ivanovic ha perdido ante la bielorrusa Azarenka por 6-1 6-0. Qué pena. Tendré que esperar al año que viene para que Safina arrolle a Ivanovic.
Namaste.
Jajajaj!!! He leído tu entrada de hoy con espacial atención porque no entiendo mucho de tenis, soy del fenómeno Nadal y, por lo tanto, no llevo muchos años siguiéndolo. De todas formas, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas de las que has dicho. Nos hemos acostumbrado muy mal con Nadal (de hecho, nadie dudaba que Nadal, con el número 1 recién conseguido, iba a conseguir el oro en los pasados JJOO). Pero Rafa es humano, y al igual que Federer, tiene momentos en los que tiene que bajar del cielo para apoyarse en la tierra.
Lo gracioso del asunto es que, en el caso del tenis masculino, tenemos a dos pedazos deportistas copando las dos primeras posiciones del tenis mundial (en el orden que sea) que son un ejemplo dentro y fuera de la pista.
En cuanto al tenis femenino, la verdad es que Safina dio un golpe de autoridad arrollando a la francesa Rezai. Safina sigue mostrando un excelente momento de forma, ya que la francesita solo pudo sumar un juego ante la avalancha de juego que se le vino encima.
En fin, es una pena que haya perdido Ivanovic, ya que supongo que Safina tendría ganas de vendetta por la final del año pasado.
Cada día me gusta más tu blog!! 🙂
Me gustaMe gusta
Yo no tengo mucho que decir al respecto pues no entiendo ni papa de más de la mitad que comentas. Pero si puedo decir algo al respecto; tarde o temprano tenía que perder. Más que nada xq, como bien dice JLLR, es humano y como tal tiene un desgaste y más con el ritmo de partidos que llevaba. Además en un futuro próximo llegará alguien más joven que empezará a despuntar poco a poco hasta que le arrebate el título de Nº 1 del mundo.
Me gustaMe gusta
¡Gracias por los comentarios, chicos! ¡Saber de tenis es cuestión de verlo! Lo demás viene rodado… cuando ves un mal partido quizá no te enteras, pero cuando ves uno bueno… ya lo comparas con ese. Además esto es como el Waka-waka, todo es empezar!!
Me gustaMe gusta
¡FORZA NADAL! Federer tiene que perder contra Soderling, el típico tenista que aparece en una cita grande, esperemos para ganar….. jejeje
Me gustaMe gusta
Mañana veremos quién gana….. y de aquí a Wimbledon, será de nuevo número uno… 🙂
Me gustaMe gusta