Literatura, Reseñas

Una sugerencia: Stephen King.

Hace poco alguien mencionó que quería leerse un libro de Dan Brown (en concreto “Ángeles y demonios”) para pasar el rato este verano. Como ese alguien es amigo mío (pongamos por caso que se apellida Crocket) y por tanto no quiero que pase por ese mal rato, desde aquí le voy a recomendar otro libro.

Portada de "La tienda"
Portada de "La tienda"

El libro se llama “La tienda” y es de Stephen King. Ignoro si Crocket ha leído algo de King, lo normal sería que sí (dado al número de bestsellers que ha vendido este hombre, cierto es que ahora apenas escribe, pero en los 90 estaba constantemente en la lista de los más vendidos).

¿Por qué he escogido este libro? Lo primero porque pertenece a su época inicial, cuando sus novelas tenían algo más de misterio y terror: tenía más ideas y éstas eran más frescas. Como muestra, además de “La tienda”, que es de 1976, y “Carrie”, una de sus grandes novelas (llevada después a la gran pantalla), del 74, es obligatorio que cite “El resplandor”, de 1977.

Desde mi punto de vista, después sus ideas se resintieron, y aunque existen excepciones (como “Un saco de huesos” (1998), la mayoría de sus novelas estaban cogidas con pinzas, con ideas rebuscadas, lentas en el desarrollo y de pesadas lectura (véase “Buick 8. Un coche perverso” (2002)).

Además este libro es entretenido, ameno y engancha (así que no seais masoquistas y esperad a que acaben los exámenes), lo podéis encontrar en cualquier biblioteca y aunque es un poco largo, no se hace pesado.

Como último argumento (y soy consciente de que quizá sea el que más pese), Stephen King es un enamorado de Lost (la wikipedia dice que “ha influenciado y colaborado en ella”, lo que no sé es hasta qué punto…).

De nuevo gracias por las visitas, comentarios y sugerencias.

Namaste.