La primera vez que oí hablar de esta autora, fue en el blog de Isi.
Posteriormente, en la lista que R. publicó con los libros que se ha leído este 2009, figuraba este título con el adjetivo “desopilante”. Más tarde, lo oí mencionar en una de las clases a las que asisto (y de las que de vez en cuando presto atención).
De esta forma, y porque el destino me impelió a hacerlo, lo tomé prestado de la biblioteca.
Nothomb nos explica cómo fue su periplo trabajando en la empresa japonesa Yumimoto. Aunque inicialmente la contrataron por su conocimiento del idioma, pronto se dio cuenta de que no lo iba a necesitar demasiado. Realizó todo tipo de tareas: camarera de bebidas calientes, después como contable (tratando de cuadrar números totalmente imposibles) y por fin, tras una discusión con su jefa, terminó limpiando los retretes.
El elenco de jefes que tiene Amélie son para echar de comer aparte. Además de que en aquella estructura organizativa se ve como “normal” aceptar cualquier tipo de normas sea la que sea (fotocopiar 15 veces una por una el reglamento del club de golf del jefe, unas 1500 páginas), también se ve como “raro” que alguien se queje. Se espera que el trabajador siga al pie de la letra todas las órdenes por el mero hecho de tratarse de un superior.
Lo que no sé es cómo esta mujer consiguió estar el año entero que le duraba el contrato. Si hubiera sido yo, enseguida me habría apuntado el número de matrícula del jefe y le habría rayado unas cuantas palabrotas en el capó.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Esto es todo por hoy.
Por cierto, me han comentado algunas personas que hay problemas a la hora de votar, porque parece ser que a algunos no nos deja votar una vez al día, desde Libros y Literatura han comentado que es un problema en el sistema. En cualquier caso, podéis seguir votando para el concurso (o al menos intentarlo…)
Gracias por vuestros votos y comentarios…
Namaste and good luck.