En El viaje, segunda parte de Trilogía de la memoria, Pitol nos narra parte de sus viajes en Rusia y Georgia con motivo de su trabajo como agregado cultural. Sus experiencias incluyen muchas anécdotas en las que los choques culturales aparecen frecuentemente, así como retazos de fragmentos de libros que leía por entonces.
Yo, el que transcribe esos pensamientos, cumpliré dentro de tres años los cincuenta y cinco… los que tenía Canetti cuando escribió esas palabras… Aprender el lenguaje, aprender a hablar, y aprender que no tiene uno que desear ser respetado…, que la vida es otra cosa mucho más misteriosa y más sencilla…, por ahí debe estar el camino. Me esforzaré en el intento, con valor y honradez, hasta donde pueda. ¡Ojalá!
Página 380
Además, la crítica literaria o las reflexiones forman parte de sus diarios personales, en un país en el que se siente solo, comenta, recomienda y analiza los textos que va leyendo.
Hay autores y personajes cuya excentricidad los hubiera conducido en esta época de yuppies a la celda de un manicomio o a una casa de reposo con tratamiento médico si su economía se lo permite.
Página 347
A diferencia de El arte de la fuga, se trata de un texto más corto, donde aparece una madurez y profundidad distinta, resultando más compacto y medido.
Por supuesto, las referencias literarias son enormes: desde famosos autores rusos como Gógol y Chéjov hasta otros como Bély, Ajmátova. Muchísimos nombres de autores soviéticos para adentrarse a otro espectro de literatura de la que me siento una mera iniciada.
En definitiva, en El viaje acompañamos al autor al este, donde nos coge de la mano y nos explica, sin condescendencia pero con ánimo ilustrativo, sus vivencias. Con la familiaridad y calidez que tendría nuestro abuelo al contarnos su vida. Un abuelo que además de vivir en una época apasionante llena de cambios, se muestra culto pero sin el orgullo de mirar por encima del hombro al novato, sino con ganas de compartir lo leído.
Qué bonito. Qué grande. Qué calidez.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Me gusta lo que cuentas sobre estos libros 🙂
Puede que me anime a leerlos.
¡Nos leemos! 🙂
Me gustaMe gusta
Me alegra que te guste. ¡Anímate que merece la pena!
Gracias por pasarte. ¡Felices lecturas!
Me gustaMe gusta