Daniel Álvarez Prendes (Gijón): coincidió con la barcelonesa Laura Sandoval Borràs en Ponferrada, donde compartieron puesto de trabajo en una librería. El desempleo obligó a ambos a sacar el emprendedor que llevaban dentro, poniendo en práctica sus conocimientos técnicos y su pasión por los libros para lanzar Hoja de Lata, una editorial con vocación de descubrir al lector español títulos llamados a convertirse en clásicos contemporáneos. Ahora soplan la tercera vela de la editorial y dicen no arrepentirse de haber optado por dedicarse a los libros en lugar de a vender acciones preferentes o propiedades inmobiliarias.
1.- ¿Qué libro estás leyendo actualmente?
Al margen de los títulos que estamos barajando para su posible publicación en Hoja de Lata, y que, obviamente, son secreto de sumario, por mero gusto literario he comenzado a leer Las últimas palabras de Mishima, de Alianza Editorial.
Ojo a las novedades de su editorial que vienen cargados de buenos títulos. ¡No digo más! Bastará con que os confiese que gracias a ellos he descubierto una joya de libro de la que os hablaré en breve…
Respecto al título que nos recomienda, se trata de una edición en la que se recogen dos de las entrevistas más completas concedidas por el autor, siendo la última que concedió Mishima días antes de su suicidio. Hasta este momento eran inéditas en español.
2.- Un libro que nos recomendarías.
Siguiendo con la vena asiática, un libro que acabo de leer y que recomendaría con pasión por lo sorprendente que me resultó, es Dark Water, de Koji Suzuki, publicado por Satori Ediciones. Una joya pertubadora del género de terror japonés.
No lo conocía de nada, pero indagando por la web me encuentro con esta información y entre la portada (¡qué preciosidad!) y lo que nos cuenta de él, dan ganas de ir a la librería a por él. YA MISMO.
3.- Un autor por el que sientas fijación.
No soy muy dado a desarrollar fijación por nada ni nadie, pero un autor que siempre me ha apasionado es, precisamente, Mishima: su vida, sus contradicciones, sus valores cuestionables, su muerte patética…
Lo reconozco: nunca he leído a Mishima, pero tras conocer un poco de su biografía es una de esas historias que te atraen por lo absolutamente extraño y ajeno de su vida. ¿Sabéis qué? Que en mi lista de 50 libros tenía El rumor del oleaje entre los títulos pero no sé por qué motivo lo deseché… ¿?
Y vosotros, ¿conocíais la editorial Hoja de Lata? ¿Habíais oído hablar de Dark Water, de Suzuki? ¿Habéis leído algo de Mishima? ¿Por dónde empiezo?
No quiero terminar la entrada sin dar las gracias a Daniel y Laura por prestarse a compartir sus libros con nosotros. ¡Sigamos leyendo!
Namaste.
De Hoja de Lata he leído «Cartas de una pionera» y me encantó (interessante la información en su web, con vídeorecomendaciones), y he oído hablar de otros títulos interesantes de su catálogo (incluído la continuación del que leí…»Cartas de una cazadora»…
De Dark Water también he oído marabillas, y sí, la portada és genial, por no mencionar que de vez en cuando necessito una dossis de historias de miedo…y este és el mejor candidato! (aunque la recopliación de totos los cuentos de fantasmas de Hanrry James que acaba de editar Penguin, también me atrae…y no solo por su portada!)
Me gustaMe gusta
Como bien dices, Martí, interesante la información de su web, donde hay libros y autores prácticamente desconocidos, al menos para mí, pero que destacan enormemente. No puedo dejar de mencionar la calidad en las traducciones y el primor de la edición, es seguramente, el mejor tipo de papel que me he encontrado.
¡Buenas opciones las dos! Y sí, concido contigo: de vez en cuando viene bien leer algo de miedo más allá del telediario.
Me gustaMe gusta