¿Y ellos qué opinan?

Y ellos, ¿qué opinan? (XII): Juan Jacinto Muñoz Rengel


Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974): es docente y escritor. Renombrado autor de relatos, con los que ha ganado importantes premios nacionales e internacionales. En el campo de la novela obtuvo mucha fama con El asesino hipocondríaco, ya que, además de publicarse en una docena de países, fue muy bien acogida por la crítica. Acaba de publicar su última novela: El libro de los milagros.

1.- ¿Cuál es el último libro que has leído?

Mi querida vida, de Alice Munro. La última colección de relatos de quien sin duda se encuentra entre los mejores cuentistas de la actualidad.

La reciente ganadora del premio Nobel de Literatura (tengo que decir que el autor me contestó ANTES de que se le otorgara el premio). La cuentan como una cuentista muy interesante, de la que, por desgracia no he leído nada. ¿Por dónde empiezo?

2.- Un libro que nos recomiendas.

Suelo recomendar Hombres salmonela en el planeta porno, de Yasutaka Tsutsui, porque no es muy conocido y es una lectura sorprendente. Es un autor divertido, imaginativo y transgresor que está publicando en nuestro país la editorial Atalanta. Nadie quedará defraudado.

Efectivamente, de nada me suena el nombre. Indagando por la web me entero de que el título que nos trae Muñoz Rengel es un compendio de cuentos, y que, efectivamente es transgresor: uno de los puntos de partida de esta historia radica en que existe una planta que produce sueños eróticos… (?) Bueno, y luego está el título. Indefinible. Dudo que lo escogiera por atrayente si lo viera en una librería cualquiera. Si os quedáis con ganas de saber más, podéis pinchar aquí.
 

3.- Un autor por el que sientas fijación.

Mi obsesión por determinados autores va variando cada cierto tiempo, aunque suelen ser escritores que se sitúan en una misma órbita. Últimamente me interesa mucho la obra de Kurt Vonnegut.

Vonnegut, un autor que últimamente me persigue y que sé que tiene grandes lectores por estos lares, como por ejemplo Lilvia. Tengo mucha curiosidad por saber cómo es su estilo, por ver directamente cómo es su obra y si me gustará tanto como a ellos.

Como siempre, muchas gracias al autor por tomarse el tiempo de contestar a las preguntas.

Interesantísimas las respuestas de Muñoz Rengel, ¿no creéis?

Y vosotros, ¿recomendaríais a Munro? ¿Por dónde tengo que empezar para conocer a Vonnegut? ¿Habíais oído el nombre de Yasutaka Tsutsui?

Espero que paséis un plácido fin de semana lleno de buenas lecturas.

Namaste.

5 comentarios en “Y ellos, ¿qué opinan? (XII): Juan Jacinto Muñoz Rengel”

  1. Sí que aporta mucho Jacinto con sus elecciones. Desconozco la obra de Yasutaka Tsutsui, pero seguro que le doy una oportunidad. Alice Munro es un valor seguro y Vonnegut es un escritor original, imaginativo y sorprendente. «Matadero 5» que basó en su propia vivencia como prisionero y personaje activo en la Segunda Guerra Mundial, es una novela que conmueve, sombría, llena de humor negro, sobre la atroz pérdida de la inocencia, donde hay escenas de ciencia-ficción mezcladas con la realidad atroz vivida. «Habíamos olvidado que la guerra la hacen los niños», escribe. La he recomendado muchas veces.
    Gracias por la entrada.-

    Me gusta

  2. Muy interesante, sí.
    He leído ‘Mi querida vida», pero después del nobel, porque antes yo no conocía a la escritora. En el Café Literario tenemos los comentarios de la lectura conjunta. A mí sí me gustó, aunque al principio no mucho, luego sí me fue conquistando, y le reconozco que es muy buena para contar una historia, a veces con mucho cambio de protagonismo de los personajes, y todo eso en tan poquitas hojas. Merece la pena.

    Me gusta

  3. Hola,
    Llego aquí porque has enlazado mi comentario sobre el libro de Tsutsui. Gracias! Apunto tu dirección para seguir tus reseñas. 😉
    Hombres Salmonela… se lee en una tarde. Es ameno y las historias enganchan, no hay que dejarse asustar por el título.
    Matadero 5 de Vonnegut, que ya han recomendado, es una gozada. Todo el mundo esperaba que como superviviente de un campo de concentración escribiera una novela cruda y terrible sobre sus experiencias, y sin embargo creó una fábula, a veces divertida, con un personaje principal genial. Consigue que el lector sonría mientras lee una historia que denuncia el absurdo de la guerra.
    Y de Alice Munro yo leí Demasiada felicidad. Un libro de relatos muy recomendable. No es frecuente encontrarse con relatos protagonizados por mujeres que hablan y actúan como mujeres reales. Además tienen un punto inquietante, como un cajón lleno de agujas, que engancha.

    Me gusta

  4. De Muñoz Rengel he leído su primer libro de cuentos, que puse en el blog y que me gustó bastante. Quiero seguir con él. Se te ha colado un error en el título de su último libro: «El libro de los pequeños milagros». Casualmente, «Hombres salmonela…» lo vi reseñado en una revista cuando se publicó en España y tengo en mente leerlo algún día, así como a Alice Munro, de quien estuve a punto de comprar un libro hace un año o así, pero al final lo solté y me llevé «Jardines de Kensington» de Rodrigo Fresán, un autor que me parece muy interesante. De Vonnegut sólo he leído «Matadero cinco», que también reseñé, y tengo que preguntar por cuál seguir.

    Saludos.

    Me gusta

  5. Sfqu: coincido contigo en que las recomendaciones que ha lanzado al aire, la verdad es que me he quedado con las ganas de comenzar a leer a Vonnegut, además de que al mismo tiempo hace propuestas muy interesantes y para mí, desconocidas.

    Gracias a ti por tu comentario.

    Icíar: la verdad es que quiero leer a Munro pero dudo con cuál. De hecho el otro día me planté delante de todos sus libros y no me decidí así que lo dejé para otro momento. Sois muchos los que coincidís en la apreciación de que merece la pena, así que quiero intentarlo.

    Srcocodrilo: gracias por tu interesante comentario. Aumentan mis ganas de leer «Matadero cinco» y mis dudas sobre con cuál empezar a conocer a Munro.

    Y gracias por pasarte. 🙂

    Bartleby: voy a echarle un vistazo a tu reseña de Vonnegut porque no me acuerdo (ya ves que tengo muy mala memoria, soy capaz de leer esa entrada y encontrar un comentario mío). En fin, la pastilla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s