Abril es el mes de mi cumpleaños, así que os traigo un botín literario compuesto por los libros regalados, y por qué no, los autoregalados.
Son los siguientes:

-
Virginia Woolf, Grazier. El primer cómic que publica la editorial Impedimenta se basa en la vida de la insigne escritora, de la que sabía poco hasta que lo leí y además, de la que nunca he leído nada. Tengo que enmendarlo.
- Persépolis, Satrapi. Una novela gráfica recomendada por todos, una película famosa y conocida, y además su versión de bolsillo. No pude evitar llevármelo a casa.
- Novelas, Stefan Zweig. Tenía en mi punto de mira esta edición desde hace mucho tiempo: un conjunto de muchos de sus relatos, entre los que se encuentran Novela de ajedrez o Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Sin embargo, me echaba para atrás el precio. ¿Solución? Que me lo regalaran. ¡Gracias @Castillodnaipes!
-
El abrigo de Proust, Lorenza Foschini. Cortesía de Impedimenta. Quedé prendada de la historia desde que escuché de qué trataba, así que era inevitable que lo acabara leyendo. ¡Además tengo en mente empezar En busca del tiempo perdido!
En inglés…

-
The princess bride, William Goldman. ¡La famosa princesa prometida! ¡La novela en la que se basaron para la famosa película! En fin, creo que no necesita presentación. Personalmente es una historia que habré visto en televisión, como todos, pero de la que apenas recuerdo nada (probablemente la haya visto hace mucho tiempo o bien sólo a parches). Han sido varias las personas que me han recomendado este libro, y desde que Isi la comentó en su blog, aprovechando además el 40 aniversario de su publicación, decidí comprarlo. ¡La edición es muy bonita!
-
Catching fire, Suzanne Collins. La segunda parte de Los juegos del hambre, un libro que me gustó y que invita a leer más. Era cuestión de tiempo que continuara con la trilogía. A ver qué tal.
Por último, un regalo muy especial:
Un mueble de una conocida marca nórdica, del que me enamoré desde la primera vez que lo vi. Tenía pensado su hueco, qué libros iba a poner y demás. Así que cuando me lo regaló mi hermana no pude menos que sonreír.
Una paradoja hecha mueble: parece como si recordara los minutos que nos quedan, con todo lo que tenemos pendiente por leer. En fin, si achináis los ojos encontraréis mis próximas lecturas. En concreto, en una de las baldas he incluido todos los libros que están en mi propósito de 2013. Mirándome, preguntándome que cuándo les toca el turno… ¡Pronto, pronto!
Y vosotros, ¿habéis leído alguno de los libros que traigo? ¿Qué os parece mi mueble-reloj?
Regresaré en breve. Ahora queda por contar los libros que han caído/caerán en la Feria del Libro.
Namaste.
Ayyy qué edición tan preciosísima tienes de La princesa prometida. Yo he pensado en comprármelo también en inglés, quizás este verano, pero la edición que tienen en la única librería que tiene libros en inglés, es una muy fea que no me gusta nada. Quizás encargue esa, porque yo quiero ESA tuya!!! Que voy y te la robo, ehhhh!!! 😀
El mueble mola. No lo había visto nunca, pero me ha encantado eso del poco tiempo que nos queda para leer todo lo que tenemos que leer.
Me gustaMe gusta
¿Qué sería de los bibliófilos sin Ikea?jajaja Yo al menos, le debo mucho 🙂
El comic de Impedimenta espero que tarde poco, muy poco, en caer en mis manos.
Felices lecturas.
Me gustaMe gusta
Isi: es la edición del 40 aniversario, y bien con preguntas al final para organizar una lectura conjunta. Jaja, tranquila que no necesitas robármela, ¡la puedes comprar en una Casa del Libro cualquiera! La verdad es que es muy bonita…
Respecto al mueble, cuando lo vi, me vino eso mismo en la cabeza: cuánto hay que leer, cuánto compramos y lo limitado de nuestro tiempo. Así que ahí están, Los miserables, La montaña mágica y otros tantos… para ir ganándole tiempo al tiempo.
Laura: ¡Pues sí! ¡El que inventó las estanterías billy era un bibliófilo seguro! 😀
Acaban de sacar uno de Thoreau y lo tuve en las manos, a punto de comprarlo… pero al final acabé llevándome otro.
¡Gracias por pasarte, tocaya!
Me gustaMe gusta
No sabía que Persépolis estuviera disponible en versión bolsillo. ¡Qué buena noticia me das! Por otra parte, decirte que El abrigo de Proust, Lorenza Foschini, también está en la estantería, gracias a un intercambio con una lectora incansable. Aunque no te conseguí acompañar con La buena novela, quizá posamos organizar una mini-conjunta para leerlo. Y, bueno, la estantería..wow..preciosa 🙂
Felices lecturas,
Me gustaMe gusta
¿¿¿¡¡¡Que está en La casa del libro!!!???
Porque leo esto un domingo, si no ya estaba allí en la puerta, porque aquí en el pueblín resulta que hace unos 2 años abrieron una Casa del libro 😀
Me has hecho feliz, que lo sepas.
Me gustaMe gusta
¡Cómo te entiendo con lo de la estantería! Me pasó igual que a ti, me quedé prendado nada más verla. ¿El problema? No tengo espacio donde ponerla. Si hubiese tenido un pequeño rincón, ¡en casa estaría ya! Queda de lujo. ¡Disfruta de tus nuevas lecturas! Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Menudo reloj de pie! ¡Me alegro de el detallazo de tu hermana, eso es acertar! 😀
En cuanto a los libros, el de Prsépolis es genial, de lo mejorcito en novela gráfica, sin embargo el de Virginia Wolf no me gustó mucho, se queda en demasiada poca cosa para mi gusto, así que yo de ti no los leería muy seguidos, más que nada por las comparaciones que no se pueden evitar, :P.
Yo también conozco la Princea prometida por Isi, y acabaré leyéndola, o por lo menos ver la película. Y bueno, Zweig siempre es apuesta segura, y fíjate que no sabía que este libro era en realidad una reocoilación de novelas suyas cortas, bueno es saberlo.
Me gustaMe gusta
Oh, qué botín tan extraordinario! Yo cumplo en mayo, y sólo me han caído dos (pero estoy reservando pasta para la feria del libro, a la que iré este finde). Además, fueron los dos iguales, bueno es que cambiarion uno sin problemas.
Me apetece el de Persépolis, y el de la Princesa Prometida (pero en español, aún no me veo con ese nivel).
Y qué decir del reloj! Ya lo vi, porque hace poco remodelé mi biblioteca (algún día haré una entrada para mostrarla) y los muebles son todos de allí. (God bless estanterías billy). Me parece una idea muy original que pongas los libros pendientes en un reloj para que te apremie el tiempo.
¡Felicidades atrasadas y que disfrutes tus lecturas!
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Yo he leído La Princesa Prometida (también por la recomendación de Isi) y me gustó mucho, pero te recomiendo vivisimamente que no te leas la siguiente «El bebé de Buttercup».
Y algunas novelas de Zweig, por cierto que a mí también me tentaba esa edición, pero como nadie me la ha regalado y cuesta una pasta (y pesa lo que pesa), pues nada… de las que incluye creo que solo me he leído «24 horas en la vida de una mujer»
Ah, bueno y Persépolis también lo he leído.
Me gustaMe gusta
Ay! La princesa prometida… yo además tengo la banda sonora 🙂
Y nos dieron las 10…
Me gustaMe gusta
Offuscatio la verdad es que yo tampoco lo sabía, así que cuando en la tienda de cómics me preguntarom que si quería la versión de bolsillo me quedé a cuadros, porque no sabía que también hacían versiones más económicas para los cómics. De precio está a 18 euros, teniendo en cuenta que la otra ronda los 30 la diferencia es significativa.
Respecto a «El abrigo de Proust», me temo que a estas alturas ya lo he leído. ¡Es tan corto que me puse un par de tardes y lo terminé! Para la próxima coincidimos (anímate si te apetece a «Los miserables!)
Isi: jajaja, sí, lo compré en La Casa del Libro, así que no tendrás problemas para encontrarlo. ¡Ansiosaaa! Jejej, me alegra haberte hecho un poquito más feliz 🙂
Jesús: me mudé hace un año y tengo aún huequecillos por rellenar… ¡queda muy bien! Además de que, huelga decir, lo he puesto al lado de mi butacón de lectura…
Icíar: es que mi hermana me conoce muy bien… ya he leído ambas novelas gráficas, y como dices, Persépolis es muy buena. Aunque la verdad es que Virginia Woolf también me gustó.
De Zweig, vienen al menos 10 o 12 recopilaciones, y está muy bien (en proporción seguro que sale mucho más barato que comprarlo por separado). La edición es de Acantilado y tiene páginas muy bien cuidadas. El problema, el precio, que ronda los 40 euros.
Trescatorce: ay, la Feria del Libro… ya he comprado dos y seguro que acabo volviendo… ¬¬
Espero ver tu biblioteca pronto porque es una de esas cosas que me da la impresión de que nos gusta cotillear (Laura, de Cargada de Libros, animó a la gente del foro a subir cada uno la suya y estaba genial lo de ver cómo las tenían los demás).
De La princesa prometida, mira que llevo poco, pero la verdad es que engancha… ¡y tampoco tiene una lectura muy compleja!
Loque: Ah, ¿es que tiene segunda parte? Ahora mismo me entero…
Tienes razón, pesa muchísimo, es para no sacarlo de casa… a ver si me pongo a leerlo poco a poco…
Otra cosa: he buscado por activa y por pasiva el libro que me comentaste de las Mitford y no lo encuentro por ningún lado. ¡Llegué a preguntar directamente a la editorial y no sabían de lo que les estaba hablando! 😦
Niebla espesa: mira cómo apareces en situaciones especiales… jeje.
¿En serio que tienes esa banda sonora? ¿Y qué tal está? ¡En cuanto termine el libro me pongo a ver la película!
Me gustaMe gusta
Pues si, la tengo.
Es de Mark Knopfler… que por si no lo ubicas, es el guitarrista y cantante de Dire Straits.
Me gustaMe gusta
Ah, mira, ya me la pasarás.
Me gustaMe gusta