Y aquí os traigo los libros que me faltaba por enseñar:

Son los siguientes:
- El gatopardo. Di Lampedusa. Tenía ganas de leerlo. Entré en una librería, vi la fantástica edición de Edhasa pero lo que me convenció fue un señor, que al mirar por encima de mi hombro me dijo que debería comprarlo. Ahora reposa junto al ejemplar de Poe. Qué gran edición.
- Picnic en Hanging Rock. Joan Lindsay. De las novedades de Impedimenta. Bueno, menuda portada, preciosa. Y el libro, con unas ganas enormes de empezarlo, que hablan muy bien de él.
- El ruletista. Mircea Cartarescu. Un cuento muy breve totalmente sorprendente. Me queda escribir la reseña.
- El infierno de los jemeres rojos. Denise Affonço. Lo recomendó César, lo apunté y aquí está.
Además:

- El ángel perdido, de Javier Sierra. Poco que añadir, teniendo en cuenta lo que comenté en la entrada de la presentación.
- 84 Charing Cross Road. Helene Hanff. Normalmente digo quién me lo ha recomendado, pero en este ejemplar debería decir «quién no», porque han sido muchos a los que les ha encantado. Y no me extraña…
- Las partículas elementales, Michel Houellebecq. Me lo recomendó Jesús. Su reseña, aquí.
- El reflejo de las palabras, Kader Abdolah. Regalo de Pedro. Tras comentarme que me lo quería prestar y no encontrarlo… ¡me lo regaló! ¡Gracias! 🙂
Esto es todo por el momento.
Pasad un buen fin de semana.
Namaste.
Tengo ganas de leer El Gatopardo, estaré atenta a tu reseña. Desde luego… 84 Charing Cross Road es una lectura casi obligada. Me alegro de que te haya gustado 😛 (porque creo que ya lo has terminado, no?).
Besines!
Me gustaMe gusta
Pues me quedo con el del Picnic que no sé de qué va pero me ha llamado la atención. Me alegro, además, que te gustara el de Charing Cross Road 🙂
Me gustaMe gusta
Sólo he leído el de Helene Hanf y… ¡te lo recomiendo! 😀
Me gustaMe gusta
Después de recomendar tan insistentemente el de los jemeres rojos, ahora tengo un poco de miedo, porque ya sois varias las que lo habéis comprado, y como no os guste….me vais a matar!!
Espero que lo disfrutes (que pena no haber podido ir a la cita con Javier Sierra, con lo que me gusta el autor=
Saludos
Me gustaMe gusta
Esperaré las reseñas. El de los jemenes rojos le tengo unas ganas terribles desde hace ya bastante tiempo; el del Gatopardo, no caigo ahora, pero creo que leí alguna reseña que me hizo pensar que me gustaría; el del Ángel perdido, jejeje, te vi en las fotos de Goizeder.
Bueno, en general, como creo que solemos coincidir bastante, me espero a que vayas comentando lo que piensas en las reseñas con despellejes incluidos, jejej, si fuese necesario.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Lady Boheme: de momento «El gatopardo» tendrá que esperar. Y sí, el de Hanff me ha gustado (es inevitable no leerlo de seguido, con lo cortito que es). Ahora, esperaba otra cosa…
Elwen: a mi me encandiló la sinopsis:
«Febrero de 1900. Un grupo de alumnas del selecto colegio Appleyard para señoritas se dispone a celebrar un picnic el día de San Valentín. Lo que empieza siendo una inocente comida campestre se torna en tragedia cuando tres niñas y una profesora desaparecen misteriosamente entre los recovecos de Hanging Rock, un imponente conjunto de rocas rodeado de la salvaje y asfixiante vegetación australiana. La única chica que logra regresar, presa de la histeria, no recuerda nada de lo sucedido. Considerada una de las más desazonantes novelas de culto de la literatura anglosajona, Picnic en Hanging Rock dio lugar a una aclamadísima película de Peter Weir, que contribuyó a incrementar el éxito de una obra ya mítica. Jamás se reveló si los hechos narrados fueron reales o no, y ese ambiguo e intrigante juego alentó la aparición de una legión de seguidores que afirmaban conocer lo ocurrido aquel aciago día de San Valentín en el sobrecogedor paisaje de Hanging Rock.»
Ya lo he empezado, y no creo que me dure mucho. ¡En anobii no baja de las cuatro estrellas!
Isi: jaja. Lo recomendais tanta gente que voy a tener que hacer una reseña ¡sólo con los enlaces!
César: estoy segura de que me gustará, entre tu opinión y lo que he podido ver, tiene muy buena pinta. 🙂 Jo, pues sí, ¡a ver si a la próxima coincidimos!
Icíar: ¿y supiste quién era yo? Jo, iba a subir una foto pero me dio vergüenza…:$ Es verdad, coincidimos en muchos de los libros… ¡más para el Plan Infinito!
Me gustaMe gusta
Buahh fantásticos! Los de la primera foto me los compraba ya, ahora mismo. Solo he leído el de Hanff y me gustó bastante. Disfrútalos!
Me gustaMe gusta
¿Seguro que te recomendé el de Houellebecq? No recuerdo cuándo… La verdad es que aunque me parezca interesante yo no lo recomendaría, sé que es un autor que puede producir urticaria: se pasa con el sexo, es políticamente incorrecto… Mi reseña fue positiva, pero así recomendarlo creo que no se lo he recomendado a nadie. En todo caso, gracias por enlazar 😉
De los demás, tengo ganas de saber qué te parece el del Asteroide, que a César le encantó. El de Helene Hanff lo tengo pendiente, debo ser uno de los pocos que aún no lo ha leído.
¿Te has propuesto leerte el catálogo completo de Impedimenta, o qué? xDDD Es que ya he visto varios por aquí, y veo que sigues. Yo sólo he tenido uno entre mis manos y la verdad es que me gusta la editorial. Se ven unas ediciones muy cuidadas, libros muy cuidadosamente editados. Vamos, que da gusto leerlos.
Me gustaMe gusta
Yo sólo he leído El gatopardo y El ángel perdido. Del gatopardo apenas me acuerdo, pues hace muchos años de eso y el ángel perdido me ha gustado mucho.
El de Charing Cross Road lo he visto reseñado muchas veces y siempre positivamente. Le tengo en mente para próximas lecturas, aunque tengo intención de refrenar mi ritmo comprador.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Al de Picnic en Hanging Rock también le tengo muchas ganas, he leído varias críticas buenas de él. Y es que los de Impedimenta son un gusto solo por tenerlos entre las manos!
El de 84… es preciooooooooso!! A mi me lo recomendó Isi, y me encantó, me duró como 1 hora y media más o menos.
Y el de Javier Sierra, tengo que ir a por él, que le tengo ganas!!
Me gustaMe gusta
El gatopardo es una gran novela, como también la película de Visconti; de ella quedó la famosa frase aquella de «todo debe cambiar para que las cosas sigan igual». Curiosa también la vida de Lampedusa. Pero cuidado con los señores que dan consejos por detrás del hombro. Hay mucho Humbert encubierto paseando indolentemente entre las estanterías!
Me gustaMe gusta
Vero: ¡qué entusiasmo! Ya te contaré, que de esos ya he leído uno y medio. 🙂
Bartleby: puede ser que sí o puede ser que no… jajaja. No estoy segura, porque lo que sí que sé es que quería leer algo del autor (ya sabes, una de esas veces en las que un autor te persigue)- Quizá es que vi ese título en tu blog y te lo copié.
A ver si me gusta tanto como a César… 🙂
Ah, ¿pero esto no es como los Pokémon: “hazte con todos”? Jaja.
Efectivamente, da gusto leerlos. Y son tan distintos de otro tipo de libros que cuando me quiero sorprender y conocer un autor nuevo, opto por Impedimenta.
Ascen: me alegra que te haya gustado el de Sierra. Ahora le tengo que buscar un hueco, pero creo que le va tocar esperar por lo menos un mes… si es que entre compras y demás, ¡se acumulan!
Atram14: ¡tú me comprendes a la perfección! Pero el de Hanff es muy triste… ¿o sólo me lo ha parecido a mi?
Oesido: jajaja, no había pensado en eso… de hecho creo que podría ser… ¡el padre de Humbert! Pero veo que el señor no iba muy desencaminado… 🙂
Me gustaMe gusta
Yo acabé llorando como una magdalena, pero es tan tan bonito… La peli está bastante bien, es muy fiel, por si te animas.
Me gustaMe gusta
¡No había que hubiera película! (no sé de qué me extraño si todas tienen… «Picnic en Hanging Rock» también). Pues igual me la apunto y la veo. ¡Gracias! 🙂
Me gustaMe gusta
Aún no lo reseñé pero me leí estas navidades «84, Charign Cross Road» y soy una de los que la recomienda. Como le decía a Jesús, leí «Las partículas elementales» hace años pero no me acuerdo de nada de nada.jajaja
Un Beso
Me gustaMe gusta
A mí lo único que me da por pensar es… Pero ¿qué he estado yo leyendo los últimos años? Apenas me suenan los libros (el gatopardo sí, pero así como de lejos), y tampoco los autores. Ufs! Esperaré a tus reseñas, que es la forma más segura de acertar…
Ciao
PD Posteo un Help! a ver si puedes ayudarme
Ciao
Me gustaMe gusta
Pues claro, basta con preguntar 😛
Me gustaMe gusta
El gatopardo vi la pelicula¡¡y creo que de lo que sufri, el libro :(no
El Angel perdido^^que ganas¡¡¡¡¡¡¡haber si me pongo al dia con las lecturas¡¡
Me gustaMe gusta
Carmen: uys, entonces debe de ser mediocre, porque eso de no acordarse de nada suena a «ni fu ni fa»…
Filias: jaja, no te agobies, que ya sabes que autores y títulos hay montones… ya te contaré qué tal. ¡Te envié un mail!
Icíar: jajaja, ¡tenías ganas de conocer mi cara, eh! ¿Qué, soy como te imaginabas?
María C: ay, ¡a ver si te gusta! ¡De momento sólo he leído críticas buenas!
Me gustaMe gusta
¡Yo quiero esa edición de El Gatopardo! Es preciosa, y guarda una excelente novela. 84 Charing Cross Road es buen libro, sencillo, directo y cálido. En cuanto a !Las partículas elementales» lo tengo en la lista, pero no me decido a comprarlo. ¿Será?
Me gustaMe gusta
Qué bien que le hayas hecho caso al simpático señor recomendador! El gatopardo es uno de mis libros favoritos, es realmente de esos que no olvidas con el tiempo, si no has visto la peli de Visconti protagonizada por Alain Delon, Burt Lancaster y Claudia Cardinale y anímate, es una maravilla de película. Un beso
Me gustaMe gusta
Maya: ¡Bienvenida! 🙂 Sí, es una edición preciosa y muy cuidada. Sobre el de Hanff, no me esperaba lo que me encontré, la verdad.
Ya te contaré qué me parece el de Houellebecq…
Carol: ¡qué bien que le hice caso! Ahora sólo espero que me guste muuuucho….
La película no la he visto, pero esperaré a leer el libro para hacerlo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que nos traes libros buenos (al menos en mi opinión) e interesantes de los que a mí me gustaría saber más, así que esperaré pacientemente.
Me gustaMe gusta
Ya te contaré. El problema es como siempre, que tengo muchos pendientes… :S
Me gustaMe gusta