Autor, Literatura, Zerocalcare

Un pulpo en la garganta, Zerocalcare


No hay dos sin tres. Tras La profecía del armadillo (Reservoir Dogs, 2022) y Olvida mi nombre (Reservoir Dogs, 2019) regreso al dibujante italiano con Un pulpo en la garganta (Reservoir Dogs, 2024), la última publicación de la editorial a pesar de que pertenece a un periodo anterior.

De nuevo Zero nos lleva a Rebibbia, su humilde barrio de toda la vida, de nuevo estamos en la infancia, y en esta ocasión el centro de la trama son los secretos que no se dicen, esos que se mantienen en un inicio de una amistad y más tarde se mantienen ahí, presentes, como una mochila que se carga con uno mismo.

Al igual que en sus otras historias, enlaza presente y pasado con el propósito de reflejar lo que fue y lo que es, las esperanzas y las realidades una vez pasada la adolescencia. El paralelismo siempre funciona para conocer en qué se ha convertido ese niño y cómo lo que se había imaginado nada tiene que ver con su situación real.

Con un estilo sencillo, siempre en blanco y negro, consigue una profundidad de análisis del individuo y de su generación. Y es que los cómics de Zerocalcare rezuman generación millennial: marcada por la crisis financiera, la precariedad y la inestabilidad, sus personajes están desilusionados y descreídos con el mundo, sin propósitos en un entorno del que esperaban más y del que no han obtenido nada de lo que se les prometía.

Una lectura entretenida, perfecta para cuando se tiene poco tiempo, si bien es cierto que al leerle tienes la sensación de que la temática y el modo de hacerlo se repite siempre en todas sus historias.

FICHA:

Te gustará si te gustó La profecía del armadillo, Zerocalcare.
Pros– Describe bien a la generación.
Contras– Al final todos sus cómics son parecidos.
Puede llegar a cansar.

Namaste.

Deja un comentario