Actualidad

Crónica del Ignatius Day


El pasado jueves 9 de julio se celebró en Madrid el Ignatius Day, una jornada que homenajeaba La conjura de los necios, la desopilante novela de John Kennedy Toole.

Los amigos de Casa del Lector consiguieron organizar un programa completo que pude conocer gracias a que me dejaron un comentario en la reseña de la novela (¡gracias, gracias y gracias! ¡Quizá sin el comentario no me habría enterado de la propuesta!).

El Ignatius Day comenzó con un recorrido por la ciudad de Nueva Orleans, verdadera protagonista de la historia. Además se proyectó el documental John Kennedy Toole, The Omega Point, dirigido por Joe Sanford, que no sólo fue su premier sino que acercó a los asistentes a la figura del autor, bastante desconocida para mí.

A continuación, Cory MacLauchlin, autor de la biografía de Toole, Una mariposa en la máquina de escribir, nos relató algunas partes de la vida de neorlandés además de comentar su trabajo de recopilación de datos, las conversaciones y las dificultades para acceder e investigar cada uno de los pasos del autor.

Fotografía de un momento de la conferencia de MacLauchlin, es de https://amvelandia.wordpress.com/
Fotografía de un momento de la conferencia de MacLauchlin, es de https://amvelandia.wordpress.com/

Posteriormente fue Jorge Herralde, editor de Anagrama, el encargado de rememorar cómo consiguió los derechos de la novela en español, allá por 1980, antes de recibir el premio Pulitzer. Las dudas de publicar una desconocida novela de un autor muerto, considerada demasiado larga, fueron vencidas por la fuerza de la historia, así que, a pesar de los iniciales prejuicios la novela se publicó. Y es que no sólo porque se trata de un libro imperecedero y una obra maestra sino que además se vende muy bien: ¡en estas épocas de crisis están vendiendo 15,000 ejemplares al año!

En definitiva, una jornada interesantísima que pudimos disfrutar todos los que abarrotábamos el auditorio, donde además, se regalaban perritos calientes a aquéllos que contestaran bien las preguntas (¡adivinad quién fue una de ellas!) y que cerró la jornada con la actuación de un fantástico grupo de jazz.

Más información: El PaísEl Mundo.

Una celebración estupenda, una buena organización y un muy buen ambiente que ponen de manifiesto que los lectores que no estamos solos, ¡somos legión! Y ahora, si me disculpáis, en nombre de la decencia y el buen gusto, me marcho a leer a Boecio.

Namaste.

8 comentarios en “Crónica del Ignatius Day”

    1. Fíjate que lo acabo de releer, pero de nuevo en castellano. La traducción adolece de algún fallo, se nota sobre todo con Jones, pero también con el tono. Me da la sensación de que le han dado un lavado de cara en algunas partes pero no en todas, eso o que lo tradujeron dos personas distintas, que podría ser. Pero como dices: todo un personaje.

      Me gusta

  1. Una tarde genial, qué ganas de releer la novela, creo que haré caso a «recoletarisch» y la leeré en inglés. Un gran detalle lo del Ignatius trivial y los perritos!

    Me gusta

    1. La verdad es que me gustó mucho cómo estaba organizado el evento. En ocasiones parece que lo preparan para sibaritas o para gente muy especializada (prensa, por ejemplo). Sin embargo, consiguieron que la tarde se hiciera amena sin perder la faceta informativa del documental y de la conferencia, animándola con música y perritos.

      Gracias por la foto. 🙂

      Le gusta a 1 persona

    1. ¡Qué vista tienes! ¡Y eso sin decirlo! Efectivamente, esa soy yo. ¡Segunda fila! 😉

      Lo pasé estupendamente, para qué negarlo. ¡Libros y perritos, buena combinación!

      Gracias por pasarte y comentar. 🙂

      Me gusta

Responder a amvelandia Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s