
Sinceramente, no sé si he sido yo la que he cambiado por el paso del tiempo, si es que mis gustos se han decantado por otros derroteros o si, simplemente, mi memoria sobrevaloró mi propia opinión. No lo sé. Lo que sí que tengo claro es que mi opinión de esta novela nada tiene que ver con la opinión de la primera de la saga que leí (o de la segunda, ya puestos).
El inicio de la historia continua con el final de la segunda parte, en un punto interesante en el que uno de los protagonistas se encuentra muy cerca de la muerte. A partir de ahí se inicia la búsqueda de la verdad por parte de ese periodista tan simpático e inaguantable que es Blomkvist. Una trama tan interesante y tan lenta que estuve a poco de dejarla. Una delicia, vamos.
Y es que me ha parecido muy larga, lenta y densa, una de esas novelas a las que le sobran muchísimas páginas, donde abundan los detalles que no aportan nada. El estilo del autor es pesado, aburrido y plano, pero al mismo tiempo es simplista, repetitivo y lleno de personajes arquetípicos, unos éticamente irreprochables y los otros oscuros mafiosos llenos de turbios secretos.
Un libro que no recomendaría por nada del mundo, con el que me he aburrido muchísimo, y que acabé leyendo transversalmente. ¿Me hago mayor? Puede ser.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Yo me los leí casi seguido, y el que me aburrió fue el segundo de la caja de cerillas XD, éste fue el que más me gustó de los tres.. A mí se me hizo muy ameno, y me lo leí en un suspiro..
De todo tenemos que haber en el mundo.. jajaja
Besos
Me gustaMe gusta
Coincido bastante contigo. Yo leí la trilogía seguida y me pareció que fue de más a nada. Porque tras el primer libro, los demás han sido mucha paja y poca chicha. Sobre todo el tercero, al que le sobran, sin exagerar, unas 300 páginas.
Me gustaMe gusta
Yo sólo me leí el primer libro. Me pareció que estaba bien pero los personajes no me gustaron demasiado y no me enganchó lo suficiente como para leer los siguientes… Por lo que escuché pretenden sacar una cuarta parte.
Me gustaMe gusta
A mí sí que me gustaron los tres, la verdad. Es cierto que se enrolla de mala manera, pero me pareció en general bien escrito (y traducido) y la historia me enganchó.
Me gustaMe gusta
Saramaga: claro que sí, en eso radica la gracia. A mí el segundo me gustó algo más. No sé si será porque ha pasado más tiempo desde que leí los dos primeros libros pero este se me ha hecho especialmente aburrido… puede ser que simplemente haya cambiado de gustos.
Bea: hay momentos en los que describe qué hacen los personajes (que si se duchan y desayunan, que si se cambian y se visten) que me estaba poniendo de los nervios. Fácilmente le sobran 300 y si te pones estricta, 400. ¡Qué sopor!
Paula: Lisbeth por lo menos le da un poco de gracia, porque el resto de personajes la verdad es que no tienen mucha chicha. Sí, parece ser que van a publicar la cuarta parte (creo que leí que Larsson tenía pensado publicar 7 en total) pero no sé si estaría ya medio escrita o cómo lo van a hacer. En cualquier caso no lo leeré, eso seguro.
Halcombe: puf, lo mismo que en el primero me pareció que el estilo no estaba nada mal, ahora me ha parecido mortalmente plano.
Me gustaMe gusta
¿Tal vez haya influido el tiempo transcurrido desde que leíste la anterior?
Yo las leí casi seguidas y me atraparon completamente. Aunque no sé que opinaría si las releyese. Creo que fue el momento.
Lo que no me apetece es la cuarta novela que quieren publicar, creo que escrita por otro autor. Será exprimir mucho la historia.
Un abrazo y feliz año
Me gustaMe gusta
Puede ser, seguramente que si los hubiera leído de seguido no me habría pasado lo mismo.
Lo de la cuarta es tener mucha cara, creo yo. A saber qué es y cómo lo dejó Larsson.
¡Igualmente Blanca!
Me gustaMe gusta