Literatura

Mis propósitos lectores para 2019


Hace unas semanas estuve leyendo Clásicos para la vida de Nuccio Ordine, uno de esos libros que te sacan los colores. El autor pretende establecer los clásicos para una vida, esto es, los imprescindibles que todo lector debería intentar leer. Durante toda su lectura tuve la doble sensación de darme cuenta de he leído mucho menos clásicos de los que pensaba y que además ignoro otros tantos que el autor mencionaba y que yo ni siquiera había planteado leer.

El año pasado, en la entrada de propósitos de 2018 escribía:

Nuevo año, nuevos propósitos.

O no.

Así ambas cosas me llevan a la misma conclusión: que tenía que replantearme mis propósitos lectores para año nuevo. Si llevo muchos años proponiéndome objetivos que no cumplo, quizá debería revisarlos. Puede ser que tampoco este año los cumpla, pero jamás se consiguió algo distinto haciendo siempre lo mismo, ¿no creéis?

  1. Uno de mis problemas al incumplir es que me dejo llevar por las novedades, acabo siguiendo la moda de lo que veo que se lee en redes sociales y de repente, un libro que no me interesa pasa a ocupar un puesto más alto que otro que lleva en mis estantes mucho tiempo. Huir de las novedades y de las modas no es fácil, pero debería intentarlo, en pro de los eternos pendientes.
  2. Comprar ediciones nuevas de libros clásicos que quiero leer. Que una mala traducción no te hunda un clásico de la literatura, por favor.
  3. Leer más lento. O leer menos. O tomarme más tiempo con cada lectura. ¿No es un poco llamativo, cuando todos los lectores se proponen leer más? Todo tiene su explicación, porque quiero leer libros más largos, ensayos, libros en otros idiomas, que generalmente requieren más tiempo.
  4. Como siempre, me voy a proponer diez libros para leer este año, que en este 2019 serán libros con solera y que aún tengo por determinar.

Se aceptan recomendaciones, sugerencias y propuestas tanto para llegar a cumplir mi propósito (esta vez sí) como sobre los títulos que deben figurar en mi lista de 2019.

Gracias a todos por estar ahí.

Disfrutad de este año recién estrenado.

Namaste.

 

5 comentarios en “Mis propósitos lectores para 2019”

  1. sí, lo de las ediciones nuevas de los clásicos es primordial. Yo intento leer lo que tengo en casa, pero es que hay ediciones que fueron realmente malas, entre la traducción, la letra pequeña, el querer hacer un libro de 600 hojas en edición de bolsillo de los de antes… y que muchas veces no son completos. Yo soy de leer algún clásico cada año. Este año lo he empezado con Almas muertas de Gogol. Un abrazo

    Me gusta

      1. Te lo recomiendo. Para mi no tiene nada que ver ni con Tolstoi ni con Dostoievsky. Sus historias son surrealistas. Este año 2018 me he leído todo lo que hay publicado suyo, y me faltaba Almas muertas que entre unos libros y otros al final se ha quedado para el primero del año. A mi me encanta la literatura rusa, y el año pasado mi marido me regalo el libro «Curso de literatura rusa» de Vladimir Nabokov. Y mi propósito es ir leyendo ese libro con los libros de los que habla. El primer autor con el que empieza es con Gogol. Anímate que te va a gustar.

        Me gusta

  2. Me lo voy a apuntar, tanto a Gogol como el libro de Nabokov. Me gustan mucho los rusos, más Dostoievski que Tostoi, pero este año me he propuesto leer «Guerra y paz». ¡Gracias por la aportación y felices lecturas!

    Me gusta

  3. Yo con mis propósitos igual, mejor leer menos y mejor, que intentar abarcar más y no cumplir. Aparte siempre puede aparecerbuna novedad interesante, o descubrir un clásico.Yo intentaré seguir con los pendientes del 2018.:Incluir más clásicos, algo de comedia, y biografía. Terminando El lector comúnvde V. Woolf, sobre literatura y autores, bajo su visión .Saludos y buenas lecturas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s