Alejandro Palomas (Barcelona, 1967): licenciado en Filología Inglesa, ha colaborado con periódicos, además de traducir autores como Willa Cather, Oscar Wilde o Katherine Mansfield. Como escritor, ha publicado diversas novelas, desde El tiempo del corazón (2002) hasta Una madre (2014), recibiendo el aplauso de la crítica. Su última novela publicada es Un perro (2016), con la que se encuentra en fase de promoción.
1.- ¿Cuál es el último libro que has leído?
Charlotte de David Foenkinos.
Basado en la vida de Charlotte Salomon, narra la historia trágica de la pintora judía que fue exterminada en Auschwitz a los 26 años. El libro ha ganado el Premio Renaudot y ha conseguido reconocimiento de crítica y público. Una entrevista con el autor aquí. Lo acabo de descubrir y ya va para la lista de pendientes. Tiene muy buena pinta.
2.- Un libro que nos recomiendas.
Claus y Lucas de Agota Kristof.
Aplausos sonoros. Claus y Lucas es una de esas historias que te parten el corazón, por un lado, al ser una historia sobrecogedora y brutal, y por otro, está tan bien escrita que uno no puede parar de recomendarla. La reseña la tenéis aquí.
3.- Un autor por el que sientas fijación.
Magda Szabo.
Escritora húngara, una de las más destacadas figuras literarias de su país, escribió novela, teatro y poesía. Debido a que la publicación de sus obras fue prohibida por motivos políticos, se vio obligada a renunciar a escribir como modo de vida. Posteriormente publicó novelas, como Fresco (1958) o La puerta (publicada por Mondadori en 2005). Una de sus obras más conocidas es Abigail. Os dejo un enlace a la reseña de La balada de Iza.
Variadas propuestas con las que (como siempre) me llevo un par de títulos más para la lista de pendientes, ¡y el deseo de leer por fin al autor!
Y vosotros, ¿con qué libro empiezo a leer a Alejandro Palomas? ¿Conocíais Charlotte, de David Foenkinos? ¿Habéis leído a Magda Szabo? ¿Os gustó Claus y Lucas?
Feliz fin de semana.
Namaste.
No conocía al escritor, pero va directo a la lista, sus obras y sus recomendaciones. Si recomienda Claus y Lucas, algo tendremos en común!
Me gustaMe gusta
¡Eso es matar dos pájaros de un tiro! ¡Llevarse al autor y lo que recomienda!
Ya me contarás, porque yo tampoco he leído nada de él.
Me gustaMe gusta
No tengo respuestas a tus preguntas, pero me llevo Claus y Lucas, a Magda Szabo, y me voy con una muy buena imagen de este escritor.
Me gustaMe gusta
¿¡Pero no has leído Claus y Lucas!? ¡No me lo puedo creer! Ale, otra a leer a Palomas. 🙂
Me gustaMe gusta
Ains, pues tengo un libro suyo en casa sin leer, y mira que me apetece por todo lo bien que hablan otros lectores de sus novelas. En cuanto a los libros y escritores que recomienda, no he leído ninguno; solo tengo Claus y Lucas apuntado.
Me gustaMe gusta
¿Cuál es el que tienes por casa? Yo no sé si empezar por «Una madre» o directamente por «Un perro».
¡Pero cómo que no has leído Claus y Lucas! ¡Pues venga, ponte con él que te va a encantar! ¡Fíate de todos que la opinión es unánime! ¡Novelón!
Me gustaMe gusta