Con un poquito de retraso os traigo las penúltimas incorporaciones a mis estanterías:
-
Trilogía de Alejandría, Lawrence Durrell. Tras comentarlo en varias ocasiones en el Café Literario, me entraron unas ganas tremendas de leerlo. En una visita a una librería, al ver que la edición era de Edhasa, me terminó de convencer. Se compone de cuatro novelas: Justine, Balthazar, Mountolive y Clea. Últimamente estoy leyendo bastante sobre la Segunda Guerra Mundial así que de momento tendrá que esperar.
-
The picture of Dorian Gray, Oscar Wilde. Lo leí en castellano y anhelaba poseer esta preciosa edición. Me habría llevado todos y cada uno de ellos, pero al final me contuve. Coincidiendo con mi cumpleaños, @castillodnaipes me lo regaló. Así que ahí está, junto con la misma edición de Great expectations.
-
The silkworm, Robert Galbraith. No pensaba comprar esta novela, pero cuando llegué a la librería Bertrand de Lisboa decidí que tenía que llevarme un libro de recuerdo. Como libros en castellano escaseaban, me decanté por uno en inglés, y fue éste el escogido. Mi segundo propósito era ponerme las pilas con el Reto de Isi de leer en inglés. Tengo que admitir que no lo he conseguido.
- Cien años de soledad, Gabriel García Márquez. La idea de hacerme con una copia de mi adorado libro preferido me ha rondado los últimos meses. Casualmente mi biblioteca cercana lo tenía de expurgo, así que me lo llevé, aunque no es la edición que yo hubiera adquirido no me voy a poner a quejarme. El caso es tenerlo en el estante.
Por el momento esto es todo, aunque tengo más libros que enseñaros. Y mucho me temo que la pila aumentará coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid.
Tengo que confesar que además estoy atravesando una racha poco lectora. No sé si será la primavera, la alergia o el hecho de que haya concatenado varias lecturas flojillas, pero cuando me siento no leo demasiado. Espero que se me pase, a ver si alguno de los libros que tengo guardados para emergencias me ayuda…
Y vosotros, ¿habéis leído alguno de los libros que os traigo? ¿Tenéis épocas de sequías lectoras? ¿Cómo solucionáis las crisis lectoras? ¿Tenéis, como yo, algún autor para emergencias?
Namaste.
Una estantería sin Cien Años de Soledad equivale a un hueco de 100 libros normales. Muy buenas adquisiciones, ¡enhorabuena!
Y sí, suelo sufrir épocas en las que no me nace leer, pero repaso la lista de lecturas pendientes, me obligo un poco al comienzo y se me pasa. Jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi casa ha sido un ejemplar que siempre ha estado… pero yo no era la propietaria. Así que ya era hora de tener mi propio libro.
Está claro que todo se pasa, pero es cierto que hay épocas en las que se leen los libros de dos en dos y otras en las que cuesta bastante más…
Me gustaMe gusta
Precisamente hace bien poquito publiqué una entrada sobre mi crisis lectora y lo único que te puedo decir es que leas lo que te apetezca, sin forzarte. Sean relecturas, cómics, o lo que sea. Pero sin agobios porque si no, es peor. Inténtalo con lecturas más ligeras y libros cortos, a mí me funciona.
¡Besines!
Me gustaMe gusta
En eso estoy, y parece que de momento progreso adecuadamente. 🙂
¡Gracias por los consejos, por pasarte y comentar! ¡Me debes una cerveza!
Me gustaMe gusta