Hace seis años y un día decidí empezar con este blog. Tuve una idea feliz que se materializó cuando le dí a “publicar” a la primera entrada de este espacio.
Es curioso cómo se nos quedan las fechas marcadas en la mente, porque para mí, el 23 de mayo es mi cumpleblog, algo de lo que acordarme, algo que celebrar.
¿Necesitamos realmente festejar el nacimiento de un espacio? ¿Tener un Día del Libro acaso nos hace mejor lectores? ¿Vivimos mejor por celebrar un cumpleaños? Pues no necesariamente. Pero siempre viene bien echar la vista atrás, recordar el camino seguido, ver en perspectiva lo pasado.
Quizá tengamos tendencia a focalizarnos en el futuro, pero a fin de cuentas lo de atrás nos indica mucho de nosotros mismos.
Y lo que dice de mí es que este año he cumplido 30 años pero no me ha dado tiempo a leer mis lecturas del reto; que cada año celebro el Día del Libro como una fiesta, un motivo para leer con más ahínco, y que cumplo seis años en este espacio, un blog de La hierba roja llamado así en honor a mi libro favorito de Boris Vian.
Un espacio que no es otro que el reflejo de mis opiniones y lecturas, con entradas más (o menos) regulares, con cosas a mejorar. Pero a fin de cuentas, MI ESPACIO. El lugar en el que decido qué y cómo se publica, en el que cuento lo que me da la gana y cómo me da la gana.
Si dejara de ser eso, si estuviera obligada de algún modo a publicar con una periodicidad determinada, a decir algo que no quiero o a enmascarar alguna opinión, dejaría de ser mi espacio para convertirse en otra cosa. En un recuerdo de lo que me habría gustado que fuera.
A fin de cuentas, algo me ha quedado claro en estos seis años: que hay que ser fiel a uno mismo. Que en un momento puntual podemos sonreír cuando no lo sentimos, lanzar una mentira piadosa para evitar un evento incómodo, callarnos lo que tenemos en la punta de la lengua. Pero no podemos hacer eso todos los días de nuestra vida. Ni es sano ni recomendable.
Total, que soy honesta y os confieso que me gusta celebrar el Día del Libro y que recuerdo el 23 de mayo de 2009 con cariño. Porque a fin de cuentas iniciar un nuevo proyecto o una nueva actividad siempre nos genera ilusión. Por aprender, por hacer las cosas bien y por conocer algo más del tema.
Y como la ilusión no es algo que nos sobre, mejor aprovechamos todas y cada una de las fechas que nos hacen esbozar una sonrisa, que nos recuerdan aquél día que comenzamos la andadura.
Aunque también os digo a los que no os convezca mi argumento: que ayer fue mi sexto aniversario y lo celebro porque me da la gana.
Namaste.
Felicidades por tu sexto cumple y muchas gracias por compartir con nosotros tus opiniones.
Me gustaMe gusta
Digno de recordarse y celebrar, felicidades!!
Me gustaMe gusta
A ver si duro yo tanto. Volveré.
Me gustaMe gusta
Claro que es digno de celebrar! Lo es todo aquello que nos hace libres, y este (tu espacio), es tu lugar de libertad (que tendrás más, pero este es en el que te «conozco»). Y que siga así. Felicidades!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades por el trabajo, por el aniversario y a por la docena.
Sigue así.
Me gustaMe gusta
Felicidades campeona.
Me gustaMe gusta
Te felicito. Tú blog es uno de los pocos que leo y sigo. Es más, tus reseñas son para mí importantes y en varias de ellas coincidimos. Es bueno cumplir años, es bueno mirar por sobre el hombro y ver que hay un buen camino recorrido. Felicitaciones nuevamente.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Miguel. Me alegra saber que sois muchos los que estáis ahí, calladitos pero fieles, regresando de vez en cuando para leer mis entradas. 🙂
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar! 😀
Me gustaMe gusta