Con motivo de la celebración del quinto aniversario de la Editorial Impedimenta, la semana pasada tuve el placer de reunirme junto con otros blogueros y compañeros de páginas web literarias, a una reunión que habían organizado con objeto de ser partícipes de un lado, de la especial fecha y de otro, de comentar los libros que tienen programados para este año.
La reunión tuvo lugar en Lfont Tea Mountain, un precioso espacio en el que compartir té, café y galletas mientras hablábamos de libros.
Los anfitriones fueron Enrique Redel y Pilar Adón, editor y traductora de Impedimenta, respectivamente. Nos recibieron muy calurosamente, contentos de ponernos cara y con ganas de compartir opiniones. Comenzaron comentando brevemente la situación de la blogosfera y de la prensa tradicional. Tanto Enrique como Pilar coincidían en que hoy en día los críticos de los periódicos en ocasiones ni leían lo que les enviaban. De hecho llegaron a contar una anédocta al respecto: en una ocasión recibieron la llamada de uno de los críticos pidiendo un libro. Cuando la editorial comentó que les mandaban las novedades siempre, la respuesta del crítico fue contundente: a él no le había llegado, así que alguna otra persona de la redacción se lo había llevado a casa.
Según ellos, aprecian mucha más pasión cuando se trata de los blogueros, además de que, como comentaron, encuentran algunos detalles en nuestras reseñas que no ven en las columnas de los periódicos (por ejemplo, una mala traducción). Respecto a la pasión, me parece claro: nosotros nos dedicamos unas pocas horas a esto de reseñar; es una afición, algo con lo que disfrutar. De otro modo no lo haríamos. Si dedicáramos las 8 horas del día al tema se diluiría ese placer, sería un trabajo, se transformaría en algo distinto. Cuando sólo tienes tiempo de leer unos minutos al día (media hora, una hora, quince minutos), valoras mucho ese tiempo, es TU tiempo, una valiosa joya con la que disfrutas. Y como tal se ha de notar en la novela.
Tras tomar un té y unas cuantas galletas, cortesía de Manuel, comenzamos a charlar sobre las novedades que la editorial publicará en 2013: Los habitantes del bosque, de Thomas Hardy, del que sólo pudieron recomendarnos muy encarecidamente su lectura; ¡Abajo el colejio!, de Geoffrey Willans y Ronald Searle, una sátira de la visión de un niño de sus años escolares o el para mí desconocido El abrigo de Proust, de Lorenza Foschini, una historia de no ficción en la que por casualidad, un magnate parisino consigue entrar en el círculo de la familia de Proust.
Además de un pequeño adelanto de los nuevos títulos que publicarán de otros autores, como Stella Gibbons, Elizabeth Bowen o Penelope Fitzgerald.
Lo que nos quedó claro fue el entusiasmo con el que ambos hablaban de los libros que publican, su mutuo asombro porque un determinado título o autor no estuvieran publicados previamente al castellano. Además, descubrimos muchos títulos que no hicieron más que ampliar nuestra lista de libros pendientes. Uno de ellos fue El mes más cruel, un compendio de cuentos de la propia Pilar Adón.
Una tarde muy interesante, en la que pudimos hablar de muchas cosas y además compartir gustos y lecturas. Y además con té y galletas, ¡qué más se puede pedir!
Gracias a Impedimenta por organizar una quedada tan interesante y a Manuel por recibirnos tan acogedoramente en su tienda.
Toca seguir leyendo.
Namaste.
Suena genial la quedada. Me hubiera encantado asistir porque Impedimenta es una de esas editoriales que demuestran una pasión por la literatura impresionante; sólo hace falta ver el mimo que dedican a la publicación de sus libros.
Enrique y Pilar, vaya anfitriones. Justo ahora he publicado la reseña (o un intento) del libro de Pilar Adón; una experiencia inquietante, la verdad. No sé cómo definirlo.
Un beso.
Me gustaMe gusta
¿Solo llevan cinco años? Pues han conseguido un catálogo muy interesante y estar bastante asentados, creo yo.
Tengo la idea de que ese sitio es pequeño ¿estabáis muchos? ¿pudistéis hacer preguntas?
Me gustaMe gusta
Vero: pues sí, estuvo muy bien. Se me hizo corta, ya sabes que cuando nos ponemos a hablar de libros se pasa el tiempo volando… voy a tu blog ya mismo, porque me quedé con las ganas de leer el libro de Pilar, a ver qué te ha parecido. Gracias por pasarte.
Loque: parece poco, ¿verdad? Sí, tienen un catálogo muy interesante y siguen trabajando para conseguir obras inéditas y autores no traducidos. La verdad es que es imposible mirar su catálogo y no desear varios…
Sí, era un sitio pequeño pero acogedor, una estancia aparte de donde está la mayoría de tés y chocolates. ¡Claro que pudimos hacer preguntas! Seríamos como 8 blogueros, más o menos, y la conversación fue muy fluida, tanto que Enrique y Pilar pasaban de un tema a otro sin darse cuenta (que si la edición, la traducción, este autor, esta obra, me han ofrecido, me viene a la mente una anécdota…). Surgió un efecto hipnótico, por las cosas interesantísimas que cuentan y la pasión con la que lo transmiten.
Me gustaMe gusta
Ah, pues no imaginaba que valoraran tanto los blogs, y menos aún imaginaba que los profesionales hicieran críticas a veces sin leer el libro. Me alegro de que pasas una velada tan agradable y enriquecedora 😀
Me gustaMe gusta
Lo pasamos genial y nos enteramos de un montón de cosas. Ambos son encantadores y coincidieron en comentar que tenían ganas de ponernos cara, que su editorial recibe muy buenas críticas en los blogs, y sobre todo, como digo en la entrada, la pasión que tenemos al hablar de libros. Ahora, salimos con unas ganas inmensas de leer todo lo que nos comentaban, porque hacían múltiples referencias a autores y a títulos, unos con otros… ¡lo pasamos genial!
Me gustaMe gusta