En estos días ya otoñales (por fin) apetece más que nunca sentarse a leer un libro. Así que os traigo mis últimas adquisiciones (algunas de las cuales ya han sido reseñados) por si os queréis animar con alguno de ellos:
- El joven vendedor y el estilo de vida fluido, Fernando San Basilio. Os conté de él hace poco, así que si queréis pasar un rato divertido, este es vuestro libro.
- Gabrielle de Bergerac, Henry James. Por si no os llama la atención la preciosa portada de Impedimenta, os diré que atrapa desde la primera línea. En breve os cuento más.
- Cristianos, Jean Rolin. La crónica periodística centrada en los cristianos de Palestina, que podréis leer en breve. En el nuevo catálogo de Libros del Asteroide publican también otros títulos suyos, como El rapto de Britney Spears y La cerca. La verdad es que tienen muy buena pinta, habrá que ir rascándose los bolsillos.
- Un mundo aparte, Gustaw Herling-Grudziński. Una historia de la Segunda Guerra Mundial, en concreto centrada en los Gulag que tiene una pinta muy buena. De momento tendrá que esperar un poco, ya que actualmente mi lectura es Claus y Lucas de Agota Kristof y también se centra en esta época, así que intercalaré libros de otra época histórica antes de empezarlo.
- La trilogía de la memoria, Sergio Pitol. Un autor que tengo anotado desde hace mucho pero que he ido posponiendo. Al fin tengo esta edición de anagrama, que incluye El arte de la fuga y El mago de Viena entre otras historias. Ardo en deseos de leerlo. Probablemente sea el siguiente que caiga.
- Carreteras secundarias, Ignacio Martínez de Pisón. Una novela de la que esperaba más, por los buenos comentarios que había leído de él. Mi opinión la tenéis aquí.
Mención aparte merecen las novedades literarias que acaparan las librerías. Muchísimos títulos nuevos, interesantes y muy deseables están deseando que los compremos. Y así seguimos con la lista infinita…
Namaste.
Me dejas intrigado con «Gabrielle de Bergerac»…Tengo pendiente «Claus y Lucas» pero Murakami se ha cruzado en su camino y no llegue a la conjunta 😦 De Sergio Pitol no sabía nada de nada. Gracias por dejarnos ver nuevos horizontes. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Últimamente nombras autores que casi ni conozco. Hoy vuelvo y Henry James segrega mis jugos lectores. Lo inicié con «Retrato de una dama», convencida que le iré siguiendo. Casualmente, en la contratapa encuentro un flash de Sergio Pitol:
«Debo reconocer que algunas de las lecciones decisivas sobre el oficio se las debo a esta lectura».
Espero tu reseña de Pitol y buen finde.
Me gustaMe gusta
Estimada amiga casualmente estuve el otro día con el de James entre mis manos hasta que al final me decidí por uno de Wilde, pero qué duda cabe que al final terminará cayendo, sobre todo después de leer tu escueta referencia. De James sólo he leído Una vuelta de tuerca y recuerdo que me encantó. Qué otros títulos recomendarías a un novato en el señor Henry James?
Un saludo, sigo disfrutando con tus sugerencias y críticas.
Me gustaMe gusta
El título es Otra vuelta de tuerca, me he colado (la memoria empieza a fallar o es que el domingo estoy demasiado descansado…).
Me gustaMe gusta
Cristianos está entre los que pronto quiero coger. A ver si tengo suerte y es de los primeros que coges, jeje, para hacerme de filtro 😛
Me gustaMe gusta
Muy buena pinta todos ellos, como bien dices, el otoño y el fresquito invitan más que nunca a quedarse en casa leyendo, yo ya estoy haciendo ultrauso de mi mantita y sofá je je. Me interesa especialmente el de Henry James, un autor que no defrauda nunca. Bsos
Me gustaMe gusta