Sábado por la mañana. Pocas ganas de ponerme a estudiar, así que decido hacer una entrada, que tengo pendiente desde que terminé ese libro, hace ya casi una semana.
Es el segundo libro que leo del japonés, pero poco tiene que ver con La caza del carnero salvaje, (aunque hay hechos recurrentes, como los personajes solitarios que deambulan por la vida sin saber qué hacer).
After Dark trata de unos personajes que se mezclan en la noche de una gran ciudad. Todos tienen en común la soledad. Un músico, la regente de un prostíbulo, una muchacha que huye de su casa… son los personajes centrales de un libro corto en el que se mezcla el destino de ellos.
Ciertamente, esperaba algo más. Según nos va contando la historia de la hermana de Mari (que lleva durmiendo dos meses seguidos), pensé que iba por buen camino. De repente, el autor incluye notas de intriga. ¿Por qué hay un televisor en el que se ve la misma imagen reflejada que en la habitación? Muchas preguntas y pocas respuestas. El libro me parece inacabado, algo decepcionante, como si le faltara algo. Me gusta Murakami, eso sí, y no dudo de que leeré más de él en el futuro. Sin embargo este libro me ha dejado con una sensación agridulce.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Hasta pronto.
Namaste.
Yo es el único que he leído del autor y no me disgustó. Las preguntas sin respuestas es justo lo que faltó para que diga «me ha gustado». Le falta cerrar totalmente el círculo de la historia pero pensé que era sencillamente la forma de escribir del autor.
Mi próxima víctima espero que sea Tokio Blues.
Me gustaMe gusta
Jo, Elwen, ¡qué rápida! Pues no sé si será típico de él, pero en «La caza…» eso no ocurre. Ya me contarás qué te parece Tokios Blues.
Me gustaMe gusta
Pues en Kafka en la orilla y en Crónica del pájaro que da cuerda, creo que también hay preguntas sin respuesta.
En Tokio blues todo queda cerrado, por si te apetece volver a intentarlo.
Me gustaMe gusta
Yo creo que no lo leeré, el único libro de este sabor me dejó… no sé, anodadada????
un besazo.
Me gustaMe gusta
Particularmente, disfruto de no pocas ficciones de apariencia inconlusa, con final abierto, o que no te sueltan un buen tiempo con sus preguntas sin respuestas estandarizadas. Pero After dark no es está dentro de mis libros favoritos del japonés.
Saludos,
R.
Me gustaMe gusta
Isi: sin duda lo intentaré… pero más adelante. Muchos de vosotros hablais muy bien de Murakami, y a decir verdad, «La caza…» me gustó mucho. Lo que pasa es que esperaba más de «After Dark».
Lahistoriaenmislibros: ¿qué libro fue? ¿vas a volver a intentarlo?
R.: bien, veo entonces que no soy la única… 🙂
Me gustaMe gusta
Este me atrae bastante de Murakami, aunque no es de los que más, y después de tu reseña, leeré antes otros.
Saludos!
Me gustaMe gusta
En Libros y Literatura hemos organizado un sorteo de libros y un concurso de reseñas literarias, en el que todo el que quiera puede participar. El premio para cada ganador es un lote de libros valorado en 249€. Tienes toda la información en http://www.librosyliteratura.es/libros-2009.html
Creemos que esta información puede ser útil para ti y para tus lectores, y te agradeceríamos que le dieras la mayor difusión posible.
Un cordial saludo,
Libros y Literatura
Me gustaMe gusta
Muy buenas
Es la primera vez que entro en el blog, y la verdad es que es muy interesante. Me gusta mucho eso de poner pros, contras y lecturas similares. Te enlazo a mi blog, para no perderme tus actualizaciones
en cuanto a Murakami, sólo leí la de «Tokio Blues», y este no está entre mis favoritas cuando le de la segunda oportunidad al autor, XDD
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido Cosar99! 🙂
Como ya comenté arriba, leí «La caza del carnero salvaje» y la verdad es que poco tiene que ver con éste… sin embargo, le daré otra oportunidad en un futuro.
Voy a pasarme por tu blog…
Me gustaMe gusta
Lo he terminado hace pocas horas, y la verdad es que estoy contigo…parece una historia inacabada o un puro experimento narrativo!
Eso sí, seguiré leyendo al autor, pues tiene una narrativa ágil y dinámica (cuando quiere).
Saludos
Me gustaMe gusta
Parece que coincidimos, César.
Yo tampoco lo descarto como autor para leer. De hecho tengo por casa «Crónica de un pájaro…» que lo ponen como muy bueno.
Saludos.
Me gustaMe gusta