Os traigo hoy la que podría ser la primera relectura de todo el blog. Y es que, aunque me consta que muchos de vosotros releéis vuestras historias favoritas yo todavía no he llegado a ese punto. Quizá tenga que ver con la cantidad de libros pendientes y de obras magnas por leer.
Leí La importancia de llamarse Ernesto hace tiempo, en una edición que incluía también El abanico de Lady Windermere. Ahora he releído, eso sí, en su versión original y en el ebook.
Como ya ocurriera en otras de sus obras (por no decir en todas), nos encontramos con una historia llena de sarcasmo, humor e ironía que juega con los juegos de palabras y las dobles interpretaciones (sin ir más lejos, el propio Earnest del título, intraducible al castellano)
La trama de base que subyace en el argumento es simple: nuestros dos amigos protagonistas han de llamarse Ernesto si quieren desposar a la muchacha de la que están enamorados. A partir de ahí comienza una historia de enredos, confusión y humor en la que cada uno de los diálogos no tiene desperdicio, en donde ser importante, y por tanto llamarse Ernesto, es fundamental si quieren conseguir su meta. ¿Lo conseguirán? Eso lo dejo para que descubráis esta obra de teatro que nos presenta a personajes arquetípicos e hilarantes característicos del autor irlandés y que nos dejan fragmentos como los que siguen:
More than half of modern culture depends on what one shouldn´t read.
TRADUCCIÓN PROPIA: Más de la mitad de la cultura moderna depende de lo que uno no debería leer.
I keep a diary in order to enter the wonderful secrets of my life. If I didn´t write them down, I should probably forget all about them.
TRADUCCIÓN PROPIA: Mantengo un diario para incluir los maravillosos secretos de mi vida. Si no los escribiera probablemente me habría olvidado de todos ellos.
A los que tengáis miedo por comenzar a leer clásicos de este estilo en inglés, os diré que es una obra teatral que se lee de un tirón, con palabras muy sencillas, y que además de divertida y entretenida consigue sumergirnos en el universo de Wilde, uno de esos autores que hay que leer. Y si encima acompañamos la lectura con un té, mejor imposible.
FICHA:
Te gustará si te gustó |
|
Pros |
|
Contras |
|
Namaste.
Tengo entendido que el título en inglés hace un juego de palabras. La importancia de llamarse Ernesto y La importancia de ser honesto.
Me gustaMe gusta
Me pareció una obra muy divertida y muy fresca. Es verdad que quizás resulte un poco corto pero no por eso vale menos la pena.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Esta obra tiene una historia muy curiosa para mí: la vi por primera vez cuando era pequeña, en una representación de aficionados, que me pareció estupenda.
Tenía un maravilloso recuerdo, la leí siendo adolescente y me siguió gustando. Hace unos pocos años vi una adaptación cinematográfica y me sorprendí aburriéndome, supongo que porque la tenía un poco idealizada (o por la película en sí)
Lo que no se me había ocurrido era leer en inglés las aventuras del pobre Bumbury (de tan delicada salud)
Me gustaMe gusta
La verdad es que no soy capaz de leerme una obra en inglés.
kiss
Me gustaMe gusta
Leí el retrato de Dorian Gray, fascinante novela, sin duda le daré una lectura a esta. Gracias por la recomendación, también tengo pendiente leer mi primera novela en ingles.Va un saludo.
Me gustaMe gusta
Es una de las obras que más me gustan de Wilde. Hilarante crítica social, imperdible.
Me gustaMe gusta
Oscar Wilde es todo genio, una maravilla.
Sobre las relecturas depende de las personas. Conocí una vez un abuelete que había descubierto el placer de la lectura después de jubilarse, le encantaba, pero jamás releía, porque quería leer tantos como le fuese posible. En mi caso vuelvo siempre a los libros, en parte porque estudio una carrera de letras, en parte porque escribo, y en ambas buscar referencias me parece inevitable. Yo lo encuentro muy agradable, sobre todo con la ficción, es como volver a encontrar a esos personajes con los que compartiste un tiempo.
Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Me encanta Wilde pero la verdad es que nunca he sido una gran lectora de teatro. Creo que tu sugerencia del té como acompañante de lectura es genial pero tendría que ir con unos buenos sandwich de pepino.
Me gustaMe gusta
Suelo leer bastantes libros en inglés, pero todos contemporáneos. Los clásicos me asustan un poco, por si tienen palabras complicadas y anticuadas que hacen difícil la comprensión. Como dices que es sencillo y es un libro que me gustaría leer en versión original porque con la traducción son innumerables los juegos de palabras que se pierden, me animaré a releerlo en inglés.
Me gustaMe gusta
Carme: sí, «earnest» significa serio, importante. Además tiene la misma dicción que Ernest. Aquí es importante llamarse Ernesto y ser serio, tener dinero y ser de buena familia. Y claro, todo eso se trata en la obra.
Mariuca: lo de los contras en ocasiones es por descarte. ¡Algo tenía que poner!
Loque: Pobre Bunbury. La de achaques que tiene el pobre. Quizá es que la versión cinematográfica no estaba a la altura. O como dices, que la tenías idealizada. Pero vamos, que es tronchante. Cada una de las frases. Un genio.
La estupenda: ¡todo es ponerse! Poco a poco se consigue todo. (Ojalá pueda decir lo mismo con el alemán, tiempo al tiempo)
Pablo: pues quizás puedas matar dos pájaros de un tiro si te atreves con esta en inglés, entre otras cosas porque es tan cortita que no cuesta (en ocasiones, según las novelas, las descripciones se pueden hacer densas y más en un idioma que no es el nuestro).
Andrómeda: totalmente de acuerdo. Recomendable y de lectura obligatoria.
Borja: tienes toda la razón del mundo. Pero a mí me ocurre precisamente lo que comentas del abuelete: hay mucho por leer y a mí me quedan grandes libros pendientes. Quién sabe si en un futuro comenzaré a releer más asiduamente, no lo sé.
Sonia: ¡Claro que sí! Aunque siempre se terminan, quién sabe por qué, deben de estar caros en el mercado 😉 Las muffins tampoco son mala opción siempre y cuando uno esté solo.
Paula: se entiende todo perfectamente. Es un libro indispensable, ya sea en castellano o en inglés. Además de ser muy entretenido y lleno de ingenio hay que releerlo para captar cada cosa. Hilarante y muy divertido, vamos, que lo tiene todo. ¡Anímate!
Me gustaMe gusta