Actualidad, Música

Maneras de destrozar una canción


Hay blogs cuyo objetivo es claramente la dominación mundial. (EDICIÓN: había olvidado poner el enlace).

El mío es mucho más de estar por casa, pero por supuesto incluye la satisfacción que me brindan los despellejes.

El de hoy no tiene relación con los libros, pero es algo que llevo pensando desde hace tiempo y como no os lo cuente reviento.

 

1.- Traducirla. Se pongan como se pongan, si la canción original es en inglés, se tiene que cantar en inglés. Lo de traducirla queda fatal, y si no, que se lo digan a la “Reina danzante” de Abba. A continuación la original y la traducida.

En este apartado hay excepciones. Muchos diréis que las versiones de Shakira al castellano están bien. Vale, lo acepto por dos motivos:

a) Generalmente suele componer las dos versiones al tiempo.

b) Como no se entiende lo que dice, da lo mismo.

 

2.- Traducirla al castellano usando un método aleatorio por el cual la letra original no tiene nada que ver con el resultado obtenido (traducción creativa). Como por ejemplo:

 

3.- Traducirla y además, cantarla al estilo lolailo. En este apartado se dan los dos anteriores puntos en muchas combinaciones posibles: cantarla con un inglés inventado, traducirla de forma aleatoria o hacerlo todo a la vez. Ejemplos, muchos… El primero, el Príncipe Gitano.

 

 

Uno de los más modernos (se le debería caer la cara de vergüenza) es Pitingo. Qué manera de destrozar una canción. Se pone a hacerlo aposta y no le sale. Y lo mismo le da por una canción de Nirvana en una traducción chapucera al castellano, que en una versión muy particular del clásico  Killing me soflty.

La original:

 

Y la de Pitingo:

 

Y a vosotros, ¿qué os parecen estas versiones? ¿Os cabrean tanto como a mi o soy yo la única?

 

Namaste.

 

 

19 comentarios en “Maneras de destrozar una canción”

  1. Jajajajaja, me he divertido mucho con tu post!! aunque no me ha gustado que te metas con shakira!!! jajaja!! sabes que yo la admiro mucho! tan maja, tan artista, tan completa!! jaja!!
    abrazos!!!! 😉

    Me gusta

  2. ¡Y pensar que por versiones así de malas nos están sajando con el canon digital! Lo más vergonzoso de todo, ejemplos como el del Príncipe Gitano…

    Me gusta

  3. hahahah… que bueno el post!! Sobre todo por la segunda razón respecto a Shakira «como no se entiende lo que dice, da lo mismo» Y verdaderamente es así, xq aquí en Italia muchos italianos me preguntan que cosa dice Shakira en tal canción y les respondo que no lo sé, que incluso los españoles tp la entendemos a veces.

    Estoy de acuerdo contigo respecto a que si una canción es en inglés, déjala en inglés. Aunque yo me dejo llevar tb porque me gusta más las canciones en inglés que en español, salvo honrosas excepciones (Fangoria, Mónica Naranjo y poquitos más)

    Besos!!

    Me gusta

  4. Ay, ay, ay, de este tema podríamos estar hablando años ¡lo odio! me pone malísima ver cómo destrozan canciones, la de los Beatles me ha dado ganas de acabar con media población mundial, son uno de mis grupos favoritos, por qué les hacen eso. Yo creo que cuando una versión se hace bien, desde la admiración, pues vale, pero si es para hacer una auténtica porquería mejor que no. Eddie Vedder de Pearl Jam ha hecho versiones realmente chulas de muchos grupos, incluídos los Beatles, por poner un ejemplo. Lo del inglés inventado ya es de coña, junto al príncipe gitano que ya es un clásico, tenemos a mi odiado Raphael que se ha cargado complatamente Aquarius una canción que originalmente es preciosa. Pero ya lo que me mató fue cuando en un bar la pusieron, y un par empezó a quejarse y a decir que qué mierda era esa, que pusieran la original de Raphael, en fin, que creo que por desgracia hay gente que prefiere estas perversiones. Ah, por cierto, no soporto a Shakira, menos mal que alguien lo dice, por qué canta así, por qué pone esa voz de moco, aunque para lo que hay que entender de sus letras, lo mismo da. En fin, que dejo de meterte más chapa, es que has tocado un tema que siempre me ha molestado bastante ja ja me alegra que hayas sacado el tema en tu blog, me parece muy interesante, a ver qué opina el resto de la gente. Bsos

    Me gusta

  5. No puedo ver el post al completo(luego lo volveré a intentar),pero me hago cargo. Estas cosas a mí no me molestan demasiado, por el contrario me resultan cómicas. Es cierto que las destrozan, pero no sólo al traducirlas. Yo no puedo soportar el «ramito de violetas» de Manzanita, por ejemplo. En este caso más que risa, me da pena.
    Un beso.

    Me gusta

  6. Darle al play o no… esta es la pregunta;)

    No soporto a Abba pero sufro por ellos cuando veo cosas tipo «reina danzante» OMG…

    Estoy en contra, al maximo. Carol, te echo una mano con el «exterminio»;)

    Me gusta

  7. Bueno me he reído mucho y aunque literariamente no coincidimos demasiado (por no decir nada ¡ja,ja!) en este tema estamos de acuerdo.
    Me negué a ver el musical Mamma Mia!! porque me gusta mucho ABBA pero no quería oir las canciones en castellano.
    Con lo de Shakira me he partido. Yo TAMPOCO le entiendo nada. Ayer le decía a Lady Boheme que es como oir a una oveja cantando ¡ja,ja! eso sí, si lees sus temas, está claro que no son traduciones hechas con el traductor de Google que es lo que parecen muchas de ellas.
    En cuanto a los folclóricos destroza canciones, debería estar prohibido que hicieran esas versiones, por cierto te ha faltado poner el Aquarius de Raphael ¡qué manera de destrozar una canción por el amor de Dios!
    Un saludo

    Me gusta

  8. Hombre, tanto como cabrear… No me gustan, pero tampoco me indignan, simplemente paso de ellas. No las he escuchado todas, pero la de OT me parece un poco vergonzosa. In the guetto me la tomo en plan broma y me hace cierta gracia.

    ¿Qué es eso de que hay blogs cuyo objetivo es claramente la dominación mundial? ¿Quieres decir que son (o somos, porque igual incluyes el mío en esa categoría, no sé) un poco pretenciosos o que se lo toman (nos lo tomamos) demasiado en serio? Por favor, aclara eso.

    Y sí, como dice esa página de facebook, yo tampoco entiendo lo que dice Shakira en sus canciones. Así que secundo totalmente tu comentario.

    Me gusta

  9. Ismael: sabes que lo que digo de Shakira es cierto. Y que conste que yo era una de sus primeras fans, pero cuando se tiñó de rubia la cosa me olió mal, y cada vez me gusta menos (lo de «yo soy loca con mi tigre», en fin…)

    Domi: pues a mi la del Principe Gitano es la que menos me «importa» (entre comillas). Quiero decir que ese señor al que le pusieron una canción en inglés no tenía ni idea de nada. Además eran otros tiempos. Ahora, que Pitingo se ponga a versionar porque quiere una versión de Nirvana, para mí ya es MALA FE.

    Laivindil: guau, casi me caigo de la silla por tus «honrosas excepciones». Ojito que me da algo. Las traducciones siempre son una mala idea. Las versiones el 90% de los casos también. Creo que eso me da para otro post, fíjate.

    Carol: es que tiene que molestar un montón tener una canción preciosa, como Hey Jude, y que te la conviertan en ESO. Jajaja, me alegra que mi post sirva como vía de escape. Cuando me empezó a gustar Shakira, en su primer disco, le dije a la amiga que me lo pasó: «oye, no se le entiende». Ella me dijo que sí que la entendía. A partir de ahí me callé, pensaba que era yo la rara o algo. Para entender la letra la tenía que buscar… en fin. Con el tiempo alguien me comentó lo mismo: que no vocaliza, que no se le entiende, y me di cuenta de que era mi amiga la que se engañaba a sí misma. Antes me gustaba, y mucho, pero ahora cada vez la aguanto menos. Ahora, sus versiones están bien hechas porque se nota que no lo hace a lo cutre, sino para ambos públicos.

    Ascen: a mi algunos me molestan, otros menos… pero claro, si te tocan una canción a la que tienes cariño y hacen lo que quieren, ahí es donde realmente duele.

    Karo: ya sabía yo que no estaba sola en este tema… 🙂

    Booki: me alegra ver que en esto coincidimos. 🙂 Lo de Raphael, lo he omito conscientemente. De veras que me cabrea su versión y su sobreactuación en general. Como es tan famoso suponía que todos lo conocéis, así que decidí no ponerlo en el post. Qué vergüenza, madre mía… a mí lo de Shakira me recuerda a cuando le piso el rabo a mis gatos… jajaja

    Bartleby: la de OT fue la que generó el post. No me podía creer lo que estaba escuchando. Qué vergüenza.

    He editado el post, que me faltaba el enlace. Cuando te metas en el blog de Loque, lo entenderás. 🙂

    Me gusta

  10. ¡que buena entrada! totalmente de acuerdo con la canción de Abba cantada en español ¡que horror! y a Shakira tampoco le entiendo la mayoría de las veces (y ni me hagas hablar de cuando aúlla). Los otros 4 no los conocía (y era más feliz así jajaja)
    un beso,
    Ale.

    Me gusta

  11. Gracias por cantar (y nunca mejor dicho) la verdad de la dominación mundial a los cuatro vientos.

    Y una cosa te digo, cuando dominemos el mundo a Pitingo se le va a caer el tupé.

    No puedo con él, de verdad, es como si Los Manolos hubieran salido al escenario súper serio y dándose ínfulas y dijeran que habían redescubierto un género musical, o algo así.

    Y es que esto solo se aguanta como broma, o bien buscada como los susodichos Los Manolos, o no buscada, pero realmente conseguida, como el inglés inventado de El Príncipe Gitano, o el inglés tipo-Botín de Raphael.

    Una vez oí a Shakira en una entrevista en la que decía que iba a seguir grabando sus discos en inglés y español y el locutor (que no era pelotilla, ni nada), le dijo:
    – Menos mal

    Sí, menos mal, ahora podremos seguir sin entenderla en dos idiomas.

    Hecho este, que no ocurre todos los días 🙂

    Me gusta

  12. Hablando sobre Pitingo…

    http://www.diariodejerez.es/article/entrevistas/902586/si/no/gustan/mis/versiones/se/pida/explicaciones/autor/no/mi.html

    Lahier: Se puede aceptar por eso, porque eran otros tiempos. Pero a Pitingo un día le van a cortar la cabeza y, con ella, sus tupés.

    A lo mejor no viene a cuento (no me linchéis por ello). ¿Alguien ha visto a los aspirantes a Eurovisión? Ayer estuve un ratillo viéndolo hasta que no aguanté más la programación de la maravillosa caja tonta y todos cantaban versiones. ¿Cómo cantas «Volare»?¿Per-do-na?

    En fin…

    ¡Besos y que tengáis un buen día!

    Me gusta

  13. Chris: hacía mucho que nadie me llamaba algo que acabara en esa terminación… jajaja.

    Ale: jajaja, jo, como dices se vive mejor sin conocerlos y mira, ahora ya sabes qué especímenes hay «cantando» en inglés…

    Antonio: ¡ahora mismo me paso por tu blog!

    Loque: sólo por ese motivo me adhiero a tu causa. Qué vergüenza de señor. Es que encima es eso, parece que va de adelantado intelectual o algo… lo que hace la ignorancia…

    Habría que ver a Shakira cantando en chino. Seguro que sonaba igual, con muchos gorgoritos y pocas sílabas.

    Domi: qué vergüenza de señor. En serio, es que yo con estas cosas me enciendo…

    Eva: poco que añadir, creo yo. Ya se lo dicen todos ellos en 4 minutitos…

    Me gusta

  14. Ay, Lahier! Que manera de reir! Yo prefiero tomarmelos a broma, aunque con algunas versiones se puede llegar a sufrir y todo (lease Pitingo…). Lo del príncipe gitano lo tengo grabaíto en las retinas desde que lo ví, y como te digo, no puedo evitar tomarmelo a broma.
    Las traducciones ya son otro cantar. Me pasa como a tí. Al principio Shakira me gustaba y todo, pero creo que se le está yendo de las manos. También el primer disco que Roxette decidió traducir, me dejó tan patidifusa que por poco no les vuelvo a escuchar!
    Ya te contaré el viaje….¡Qué rico el chocolate de S. Gines!
    Muacs

    Me gusta

  15. Jajajaja, divertido.
    Me apunto a lo que dice Carol sobre Shakira, piense lo que piense Ismael, jajaja, Carol lo ha explicado muy bien. Yo tampoco la soporto cuando canta con esa voz forzada. Carol dice que es voz de moco, y es esa la definición más descriptiva, jajaja. Me la copio.
    Sin embargo, el otro día viendo la película de amar en tiempos de cólera (no me gustó nada), mi hija me decía, la canción es de Shakira, y yo le decía no, imposible, tiene una voz bonita, no es su voz (por alguna razón, ahí no forzaba la voz al estilo moco, y claro, no la reconocí).
    Divertido el post.

    Me gusta

  16. Filias: yo me cabreo mucho, no puedo remediarlo. ¡Ya me contarás qué hiciste al final! 🙂

    Icíar: si es que cuando quiere no lo hace tan mal… pero cuando no… no hay quien la entienda… me alegro que te haya gustado. 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s