Según la aemet, se prevé lluvia para toda la semana. ¿Qué hacer el fin de semana para aprovechar ese tiempo libre? Si estáis cansados de quedaros en casa, os dejo unas propuestas.
Hace poco visité una interesante exposición en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares. Se trata de un recorrido por la policromía de las esculturas antiguas. En la mayoría de los casos, se incluye la escultura original y una representación de cómo sería si se hubiera conservado tal y como se crearon.
Por si no lo sabíais, los romanos pintaban sus esculturas. Es decir, aunque para nosotros todos sus dioses son blancos eso se debe al efecto del paso del tiempo. En realidad, coloreaban de forma muy rica (en determinados casos demasiado llamativo y estridente) las joyas, los peinados, los ropajes… todo. He aquí una muestra de lo que se puede ver:
La exposición que ofrece el Museo Arqueológico de Alcalá incluye diferentes épocas y estilos. Tiene como ventajas que es entretenida, no se hace larga y su precioso emplazamiento. Además, es gratuita.
En el caso de que os dé pereza ir hasta Alcalá, os dejo un plan en el mismo centro de Madrid. Se trata del Monasterio de las Descalzas, que se encuentra en la plaza de igual nombre (muy cerca de Callao). Me sorprendió la riqueza de cuadros, tapices y esculturas que se encuentran dentro del Convento (incluso un Tiziano; de hecho la Anunciación de Fra Angélico se encontraba allí antes de “mudarse” al Museo del Prado).
Os aconsejo que vayáis un miércoles (vale, eso no es fin de semana, pero la entrada es gratuita) y pronto, porque, al menos cuando yo fui, se repartían unos horarios entre los grupos (ya que se incluía una visita guiada) y además fijaban un número reducido de visitas.
Por último, y para terminar, en el caso de que prefiráis algo diferente, siempre podréis ir al cine a ver Avatar, la película de la que todo el mundo habla. ¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? ¿Merece la pena verla en 3D?
Y si nada de ésto os apetece, siempre os podréis quedar en casa con una mantita, un libro y un té caliente. (Jo, si es que dicho así dan unas ganas de quedarse en casa… :))
Namaste.