Actualidad, Literaria, Literatura, Los Indispensables

Fallece J.D. Salinger a los 91 años de edad


Acabo de leer en el periódico de que ha muerto a los 91 años J.D. Salinger. El autor de El guardián entre el centeno, que vivía alejado de los medios, murió el 28 de enero.

Fotografía del autorDe su novela se han dicho muchas cosas, aunque quizá menos de su autor, una persona que huyó de los medios, que no concedía entrevistas y que apenas ha publicado cuatro novelas en cuarenta años.

Su novela se convirtió pronto en un best-seller, pero además cuenta con el aplauso de la crítica, la lectura obligatoria en los institutos y como novela de referencia de la literatura en general.

El guardián entre el centeno es una novela corta que trata sobre un chaval que deja su casa, sus estudios y su familia para huir en busca de un futuro mejor. En sus páginas se transmite un desencanto por la vida, una ansiedad que frustra al protagonista y que le llevará por un viaje en el que recordará las situaciones que le ocurrieron con sus personas cercanas.

Sin duda se trata de un indispensable de la literatura del siglo XX, que además de ser corto es atractivo, ya que el estilo del autor es fluido y ameno, siendo muy interesante las descripción de las situaciones del joven Holden Caulfield.

Os recomiendo que la leáis. Como yo lo hice hace ya mucho tiempo, me apunto la relectura.

Namaste.

P.D. Gracias por el chivatazo. 🙂

8 comentarios en “Fallece J.D. Salinger a los 91 años de edad”

  1. Una pena que se haya muerto Salinger… Leí no hace mucho tiempo algo de él, y creo que se le había ido algo la cabeza.

    Se no ha ido el autor de «El guardián entre el centeno», obra maestra que descansa en la mesita de noche de asesinos en serie y numerosos estudiantes de instituto ávidos de conocer a un adolescente inadaptado que no se acaba de encontrar cómodo en un sistema que tanto el protagonista y el lector saben que no es el suyo.

    A mí me encantó… Como he dicho al inicio, una pena…

    Me gusta

  2. Asi que lo has leido en el periodico??
    Madre mia, esta mujer, si que esta culturizada…
    Y los periodicos, que ahora se chivan..
    ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬ ¬¬

    Me gusta

  3. Bartleby: como tu bien dices, ¡larga vida a Salinger! Seguirá presente mientras que alguien lea sus novelas.

    Justicia impartida: aunque no lo creas, leo el periódico. Que lo leyera en el periódico tras recibir un chivatazo es indiferente. Así que su recurso queda DESESTIMADO. Ala, cuéntame ahora lo de la Justicia impartida.

    Me gusta

  4. Este post, tendria q ir integramente dedicado a Salinger, y en referencia, y por Justicia, a quien te dijo que escribieras sobre el. 😀

    Esa seria la justicia impartida, pero vamos, alla tu con tu karma….
    Mañana iras caminando y meteras tu pie dentro de un cubo de agua…. El karma se toma la justicia por su mano! y yo, me la tomo por mi lengua! muahahahaha

    Me gusta

  5. pues mira que vivió una larga vida Salinger, supongo que ahora saldrán más obras inéditas de él porque dicen que siempre esribió mucho; pero ya no quiso publicarlo. Ahora lo harán sus herederos -supongo- si es que el mismo no se tomó la molestia de destruir los escritos.
    ¡gracias por la nota!
    y espero que no hayas metido el pie en el cubo de agua 😉 jajaja

    Me gusta

  6. Justicia impartida: ¿quieres que te dedique un post? Apunto la idea.

    Bibliobulimica: seguro que en breve vemos publicadas muchas obras que Salinger mantenía escondidas.
    Jajaja, tranquila que mi karma es perfectamente bueno y no me permite meter los pies ni en cubos de agua ni en charcos. 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s