Balance de 2016, Literatura

Balance de 2016 (II): destacados.


En el apartado de los libros que me han gustado este año, destacan los siguientes:

  • La amiga estupenda, Elena Ferrante. La fiebre Ferrante ha llegado para quedarse, y aunque esperaba una historia más compacta, reconozco que es uno de esos libros que te dejan con ganas de más, así que en breve le pondré remedio y leeré el segundo.
  • La balada de Iza, Magda Szabó. No es fácil incluir tantos temas en una historia relativamente corta sin que pierda fuerza, creando unos personajes potentes que reflexionan sobre muchas cosas. Una novela desasosegante que me ha sorprendido mucho.
  • Departamento de especulaciones, Jenny Offill. Curiosa forma de escribir la de Offill, saltando de un momento temporal a otro para narrarnos la vida de un matrimonio. Sin caer en la superficialidad, simplemente esbozando cada situación.
  • Sofia Petrovna, una ciudadana ejemplar, Lidia Chukóskaia. Los entresijos soviéticos de la historia novelada de una mujer que escribió en un cuaderno de escuela. Pienso en este libro y se me pone un nudo en el estómago.
  • En lugar seguro, Wallace Stegner. Un libro en el que empiezas a subrayar y no sabes dónde parar. Tierno, humanista, inteligente para no acabar cayendo  en la cursilería… Stegner sabe lo que hace.
  • La fiesta del chivo, Mario Vargas Llosa. La dura historia de los conspiradores de la muerte de Trujillo, sus planes para cometer el atentado y mucho más. Te quedas pegado a sus páginas.
  • A contraluz, Rachel Cusk. Sorpresa mayúscula este fin de año con una de esas novelas que te pillan a contrapie y que desde la primera página te demuestran que lo vas a disfrutar mucho. Una delicia.
  • Mendel el de los libros, Stefan Zweig. En este caso, lo contrario: previsible. Zweig es un valor seguro. Hay que leerlo.
  • La otra vida de Ned Blackbird, Alexis Ravelo. Mi primer Ravelo, una suerte de libro inteligente y complejo del que os hablaré más adelante. Ojo con él.

Las joyas, como viene siendo habitual, para el final.

Namaste.

6 comentarios en “Balance de 2016 (II): destacados.”

  1. Hola, Hierba Roja
    Yo he leído mucho menos este año y cómo lo echo de menos. He leído alguno de tus destacados, otros los tenía en la lista, y el resto los añado.
    Espero tus joyas.
    !Feliz año!

    Me gusta

    1. Se nota que estás menos por aquí, Icíar. Pero poco a poco. Todo lector atraviesa épocas menos lectoras por diversos motivos, y tampoco pasa nada Seguro que cuando se pase lo coges con más ganas.

      ¡Feliz Año!

      Me gusta

    1. Yo he tardado pero he acabado cayendo, aunque solo haya leído el primero… seguro que me pongo con el segundo dentro de nada.

      Me gusta

  2. ¡Hola!
    ‘La balada de Iza’ tengo muchas ganas de leerlo desde hace un tiempo, a ver si me animo y la disfruto tanto como lo has hecho tú. ‘La fiesta del chivo’ lo tengo en la estantería desde hace bastantes años y espero leerlo en algún momento, le tengo ganas y a la vez un poco de miedo.
    ‘Mendel el de los libros’ fue el primer Zweig que leí y me encantó, he ido leyendo más libros del autor y este año espero ir leyendo más de él.
    Un beso

    Me gusta

    1. Ese ha sido mi primer Szabó. Con «La fiesta del chivo» no tengas miedo que no es para nada complicado, aunque puedas tener esa imagen de él.

      Zweig me gusta mucho, cada uno que leo me va gustando más que el anterior. Creo que con este ya son cuatro, y tengo un montón más por casa…

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s