Actualidad, Literaria

Libro electrónico: ¿el futuro?


Aprovecho un ratito que tengo libre para actualizar.

 

Últimamente escucho sin cesar las ventajas del libro digital. Que si es el futuro, que si tiene mucha capacidad, que si no se cansa la vista… y de repente me encuentro con un artículo en el periódico que lo pone como la gran revolución, la que hará que el libro en papel sea minoritario.

 

Así las cosas, yo me pregunto a mí misma: ¿renunciaría al papel para pasarme al formato digital? ¿cambiaría el placer de ir a una librería por el de descargarme los libros? ¿y el de una biblioteca por otro sistema? Y lo que es más importante: ¿qué tipo de marcapáginas se usa en un libro digital?

 

Os dejo un enlace: el del Kindle 2 de Amazon. No tiene mala pinta… y es más barato de lo que yo pensaba.

 

A continuación os traslado la pregunta en una encuesta.

 

Namaste and good luck….

10 comentarios en “Libro electrónico: ¿el futuro?”

  1. A mi me lo regalaron por mi cumple y soy inmensamente feliz aunque es cierto que para lo que lo uso el coste es desproporcionado. Sigo comprando libros, sigo sacando de la biblioteca y uso mi Papyre con mucho gusto. Me parece comodísimo en dos casos particulares, viajes y en sustitución de libros gordos. Recientemente con mi lectura de Millenium he aplicado ambos casos y ¡menudo invento! También estoy por comprobar que cansa menos la vista que el libro, no sé si porque puedo poner la letra más grande o simplemente porque mi amor hacia él es ciego xD

    Pero volviendo al asunto en cuestión, yo no creo que el lector electrónico acabe con los libros pero si con la compra compulsiva y eso justificaría el rechazo editorial hacia este aparato. Pienso que son unos vagos y no les da la gana enfocar sus ventas de otra manera, si lo hicieran sus ventas no estarían para nada mermadas.

    Me gusta

  2. No puedo y no me gusta. Me da repelus por no decir otra cosa, tener que leer en una cosa de esas…me he acostumbrado a un pantalla de ordenador, pero de ahí a un Kindle lo siento pero no. Una de las cosas que mas me gusta hacer en la vida es entrar en una libreria a tocar, mirar, pasar paginas, oler, comentar, pasear y por supuesto comprar… Ni de coña me veo descargandome un libro… y que conste que los buenos de Movistar tubieron a bien regalarme un Iphone, y que en el tengo DOS aplicaciones para bajarme libros, el Stanza y el Wattpad y que los he probado y que CONSTATO que de ninguna manera me gusta ese formato, salvando las distancias con un Kindle claro..
    En fín que aguantare hasta el ultimo aliento!

    Peron por la intromision, ya hace un timepo que te leo y ví una buena oportunidad hoy de asomar la cabeza, saludos!

    Aramys

    Me gusta

  3. Hola.

    Yo sin duda me pasaré al libro electrónico si…
    – Se estandariza el formato (o formatos) de libro electrónico: que te compres un libro en Amazon y que sólo funcione en el Kindle pero no en el Sony Reader es un inconveniente fundamental.
    – Se quitan limitaciones sin sentido como el DRM o similares: el caso más sonado fue el ROBO de los libros de «1984» (toma ya) y «Animal Farm» de Orwell a los clientes que los habían comprado; para más detalles http://www.enriquedans.com/2009/07/amazon-el-kindle-y-la-mano-negra-que-se-lleva-tus-libros.html

    Habrá quien siga prefiriendo los libros y los periódicos de papel (opción muy respetable), pero a mí tener una biblioteca centralizada en un sólo aparato me tienta muchísimo.

    Me gusta

  4. Yo creo que sobrevivirá el formato tradicional, pero convivirá con el libro electrónico. Por poner un ejemplo, yo ya no leo periódicos de papel ni revistas. Es más cómodo para mí hacerlo desde el ordenador (y eso que se cansa la vista!!).

    Yo no tengo el aparatito, pero me gustaría tenerlo en un futuro próximo. Vamos a seguir comprando libros, pero también en formato electrónico ¿por qué no? Las librerías se tendrán que adaptar, no les queda otra. Espero que unifiquen formatos pronto, porque el hecho de que no lo estén es lo que está retrasando la implantación, creo yo (yo por lo menos estoy esperando a ver si sacan algo que valga «para todos y para siempre»). Pero reitero que creo que seguirán existiendo siempre libros.

    Yo ya lo que veo es que debería estar implantándose en colegios: los padres se ahorrarían dinero en libros, ni que decir en papel… Sólo queda que mejoren los programas para subrayar, tomar notas, etc etc. Yo lo veo ventajoso.

    En cuanto a los marcapáginas… he aquí el problema 😀

    Me gusta

  5. Yo creo que se acabará imponiendo, pero poco a poco… también se criticaban los ordenadores en la docencia, y mira ahora!!! De todas formas, yo prefiero agarrar el libro al leerlo, pasar las páginas con la mano, a leerme el libro a golpe de botón!

    De todas formas, todo es acostumbrarse!!!

    Me gusta

  6. Se perderá el encanto de pasear entre libros, de tocarlos, de ojearlos, de notar el paso del tiempo en sus hojas… no existirá la incertidumbre de si vivirás mañana tras leer y pasar las hojas de un incunable…
    a mi no me convence, aunque reconozco como dicen por ahi arriba, que en sustitución de un libro muy gordo o cuando haces viajes es muy útil.

    P.D.- hoy no hay niebla, ha hecho sol

    Me gusta

  7. R.: me ha gustado mucho el artículo que mencionas. ¡Qué de verdades en un mismo párrafo!

    ELwen: tienes razón. La industria editorial los ve con malos ojos porque acabarán con la compra compulsiva. Los sectores maduros son todos iguales: quieren ganar más dinero sin cambiar nada del sistema productivo o sin ofrecer novedades.

    Aramys: nada de intromisión,¡como si estuvieras en tu casa! Cierto, una de las cosas que más placer da a un amante de la lectura es perderse en una librería: tocar, oler, palpar, ojear… y todo eso se pierde con el libro electrónico.

    Saúl: gracias por tu comentario: siempre aportas cosas nuevas debido a tu visión informática del asunto. No tenía ni idea de lo que había hecho Amazon con «1984». Vaya chapuza.

    Isi: como tú, me he estado planteando comprarme un e-book. De momento, debido al precio (entre otras cosas) he decidido posponer mi compra… (¡y gastármelo en libros en papel!)
    ¡Y sí, el problema principal que le veo es el marcapáginas! 🙂

    JL: tú eres el más vivo ejemplo de que todo es acostumbrarse… ¡pero me sorprende que defiendas lo contrario de lo que haces! (Por cierto: ¿por dónde anda Christian, que ya ni comenta?)

    Niebla espesa: ay, esa incertidumbre de leer un incunable… cómo se nota que tú has leido muchos…
    Iba a decirte que «a ver cuánto os dura el sol», pero ya sé por tí misma que menos y ná. Un nick muy acertado, por mucho que sigamos en verano.

    Me gusta

  8. Siento comunicarte esto… pero Christian esta desaparecido!!! Jaja!! En serio, le llamé el finde y no me lo cogió. No quiero insistir, puesto que supongo que estará centrándose en los exámenes…

    Por cierto, yo siempre he defendido el libro tradicional… otra cosa es que, si no tengo el libro material, y quiero leerlo, pues me lo descargue!!!

    Saúl, vas a tardar en comprarte libro electrónico, por supuesto, de Software Libre!

    Voy a coger ejemplo de Niebla espesa… y me voy a llamar Calor Sofocante!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s