Actualidad, Literaria, Literatura, No conviene olvidar, Reseñas

Las cenizas de Ángela, Frank McCourt


El autor, ganador de un premio Pulitzer
El autor, ganador de un premio Pulitzer

Hoy me ha sorprendido el anuncio de la muerte de Frank McCourt, y por eso hoy le voy a dedicar mi entrada.

Si no le conocéis, os informo de que es el autor de la célebre novela Las cenizas de Ángela, una historia autobiográfica que se centra en la infancia del autor.

Los recuerdos de McCourt son tristes y crudos. Nació en Irlanda, en el seno de una familia pobre en la que su padre malgastaba su dinero en el alcohol y en la que su madre trataba de mantener a una familia numerosa como podía. La miseria, el hambre, el pesimismo de la situación en la que se encontraban… todo esto y mucho más es capaz de transmitirlo McCourt con una prosa que no busca dar pena; simplemente lo cuenta de una forma realista, sin caer en el victimismo. El libro es duro, porque expone de una forma cercana la realidad que le tocó vivir: las muertes, la pobreza… a mí me encantó.

Posteriormente, el autor publicó la segunda parte, llamada Lo es donde narra las situaciones por las que le llevó la vida

Portada del libro
Portada del libro

a partir de su adolescencia: su emigración a Estados Unidos, sus trabajos itinerantes… también es entretenido, pero no es comparable con la primera parte, quizá porque le falta la inocencia de la infancia que tan bien relata el autor.

En cualquier caso, desde aquí aprovecho para recordar a un escritor que ha sido capaz de doblegar a medio mundo a la melancolía de sus páginas, y aún así recordar el libro con ilusión.

FICHA:


Te gustará si te gustó
  • El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga
Pros
  • Cautiva e impresiona.
  • Los personajes, reales como la vida misma.
Contras
  • La historia es triste y melancólica.

Qué mejor forma de recordar a un escritor que leyéndole, ¿no creéis?

Namaste.

7 comentarios en “Las cenizas de Ángela, Frank McCourt”

  1. Acabo de dejar un comentario parecido en otro blog, porque mi madre tiene «las cenizas de ángela» repetido, y uno de los dos libros me lo ha regalado, así que lo tengo pendiente. Y casualidad o no, cogí también de su casa (este en préstamo, que no estaba repetido) «El hijo del acordeonista», y lo tengo en la estantería de próximas lecturas (próximas o lejanas, porque hay muchas).
    Supongo que esto me dará un empujoncito para leer ambas novelas

    Me gusta

    1. No te vas a arrepentir, porque «Las cenizas de Ángela» es un libro que merece la pena, y eso que a mí no me gustan los dramones.

      La verdad es que «El hijo del acordeonista» tiene una temática diferente, pero en ambos cuentan que una historia desde la niñez.

      Si lees alguno, ya me darás tu opinión. 🙂

      Me gusta

  2. Hola, yo no leí el libro aunque vi la pélícula -ya, ya se que no es lo mismo. Tengo en mi balda de libros pendientes The Teacher, que espero leer este verano -será mi homenaje al autor.
    Un saludo.

    Me gusta

  3. Hola!

    Te acabo de descubrir gracias al blog de Isi, y con respecto a esta entrada te diré que estoy absolutamente de acuerdo contigo. «Las cenizas de Ángela» es una novela maravillosa, es cierto que es triste y meláncolica, pero gracias a la inocencia de un niño hay momentos en que incluso dentro de esa miseria consigues unas buenas risas. Pienso igual que tú, que debido a que en la segunda novela ya nos encontramos con un adolescente le falta la frescura que inunda el primer libro.
    En cuanto a la película, si has leído el libro dudo mucho que te guste. Es muy floja.

    Un saludo.

    Me gusta

    1. ¡Bienvenida, Mertxe! Coincidiendo tanto en el libro, seguro que no me gustará la película… y más teniendo en cuenta que no es que yo sea una apasionada del séptimo arte… ¬¬

      Me gusta

  4. La película es totalmente recomendable. A mi me parece muy buena y los actores geniales. El padre de McCourt lo interpreta Robert Carlyle (el protagonista de Full Monty)que lo hace genial. Los actores que interpretan al joven McCourt geniales también. Una película que sin duda me marcó.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s